24h España.

24h España.

Aumento del 6,7% en el mercado de motos y vehículos eléctricos ligeros en el primer trimestre de 2025.

Aumento del 6,7% en el mercado de motos y vehículos eléctricos ligeros en el primer trimestre de 2025.

En un movimiento positivo para la movilidad sostenible, el sector de las motos y vehículos ligeros eléctricos ha registrado un notable crecimiento del 6,7% en el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2022, alcanzando un total de 2.160 nuevas matriculaciones, según un informe de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

Dentro de este panorama, el mercado de las motos eléctricas —que incluye ciclomotores, escúteres y motocicletas— ha destacado con un impresionante aumento del 12,3%, contabilizando 1.704 matriculaciones en este periodo. Este crecimiento refleja una creciente preferencia por opciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente.

Particularmente, el escúter ha sido un gran protagonista, con 977 unidades matriculadas, lo que representa un incremento del 2,8%. El ciclomotor se sitúa en segundo lugar con 535 unidades, evidenciando un aumento del 21,3%, mientras que las motocicletas alcanzan un total de 192 unidades, marcando un impresionante crecimiento del 51,2%.

En otros datos relevantes del mercado de vehículos eléctricos de categoría L, los microcoches han experimentado un aumento del 7,5%, con un total de 385 unidades, sin embargo, los triciclos han caído drásticamente en un 66,2% durante el primer trimestre de 2025. En términos de canales de distribución, los particulares lideran en volumen con 812 unidades, aunque este canal muestra una caída del 6,5% en comparación con el año anterior.

En contraste, el canal de empresas ha reportado un total de 593 unidades, con un crecimiento del 11,3%, mientras que el segmento de alquiler ha visto un aumento asombroso del 160%, alcanzando 299 matriculaciones. En el desglose por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan la lista de matriculaciones, sumando 770, 415 y 322 unidades respectivamente en este primer trimestre del año.