24h España.

24h España.

Aumento vertiginoso del 79% en las tarifas de alojamiento estudiantil en España antes del nuevo curso, revela investigación.

Aumento vertiginoso del 79% en las tarifas de alojamiento estudiantil en España antes del nuevo curso, revela investigación.

Las ciudades de Barcelona y Madrid son las que cuentan con las habitaciones de pisos compartidos más caras, con un costo promedio de 352 euros y 315 euros respectivamente.

Según datos proporcionados por Milanuncios, los precios de las habitaciones en pisos compartidos han aumentado un 79% antes del inicio del curso en comparación con el mes de agosto.

Por otro lado, la demanda de estas habitaciones ha aumentado un 48% durante el mismo período. Muchos estudiantes prefieren compartir piso con amigos o compañeros y buscan viviendas para alquilar en su totalidad. La demanda de pisos con estas características ha aumentado un 34,3% a principios de septiembre en comparación con la primera semana de agosto.

Entre las ventajas de optar por compartir un piso se encuentran la libertad y el espacio, pero sobre todo el precio, ya que esta opción es más económica que las residencias de estudiantes, aunque el ahorro puede variar según la provincia.

En agosto de 2023, Barcelona lidera el ranking de precios con habitaciones que tienen un costo promedio de 352 euros, seguida de Madrid con habitaciones a un precio medio de 315 euros.

En contraste, las ciudades donde alquilar una habitación es más barato son Cáceres, con un promedio de 106 euros, seguida de Ávila (138 euros) y Badajoz (158 euros).

En cuanto a la oferta de habitaciones en pisos compartidos, Madrid es la ciudad con mayor cantidad de anuncios publicados, representando el 21% del total en agosto de 2023. Barcelona le sigue con el 7,2%, mientras que Valencia y Alicante cuentan con el 7,05% y el 6,3% respectivamente.

Por otro lado, ciudades como Ceuta, Ávila, Soria, Zamora, Segovia, Huesca, Teruel y Palencia apenas alcanzan el 1% de la oferta de habitaciones antes del inicio del curso.

Para evitar posibles estafas al alquilar una habitación, Milanuncios recomienda revisar la redacción del anuncio, ya que una mala redacción puede ser indicio de un anuncio publicado por un bot. También se aconseja desconfiar de anunciantes que no proporcionen sus datos en los apartados correspondientes.

La plataforma también advierte de no compartir información personal como el DNI, cuentas bancarias y desconfiar de los arrendadores que intenten contactar fuera de los canales del portal, como Whatsapp o teléfono.

Otras recomendaciones incluyen evitar realizar pagos por adelantado o abonar reservas de habitaciones si no se ha firmado ningún tipo de documentación que formalice el alquiler, y verificar que las imágenes del alojamiento no coincidan con otros resultados en internet, ya que podrían estar usando fotografías falsas generadas por Inteligencia Artificial.