
En un paso sin precedentes en la legislación global, el Senado de Australia aprobó el jueves un ambicioso proyecto de ley que prohíbe la utilización de redes sociales por parte de personas menores de 16 años. Esta decisión la posiciona como la primera nación en implementar una medida de esta envergadura, orientada a salvaguardar el bienestar psicológico y social de la infancia en un mundo digital cada vez más absorto.
La iniciativa, que recibió el apoyo unánime de los principales partidos políticos del país, logró superar el proceso legislativo justo antes del receso parlamentario, a pesar de las reticencias de algunos legisladores ante una reforma que comenzará a aplicarse dentro de un año. Cabe recordar que la Cámara de Representantes ya había respaldado el proyecto en una votación celebrada el miércoles anterior.
El nuevo marco legislativo contempla sanciones económicas que pueden ascender hasta los 50 millones de dólares australianos (equivalentes a aproximadamente 30,8 millones de euros) para aquellas plataformas que no cumplan con la restricción de edad, aunque aún falta definir qué redes o sitios específicos serán objeto de esta regulación. Por otro lado, el Gobierno ha decidido que no se aplicarán penalizaciones a las personas que infrinjan la norma.
De hecho, algunas empresas de redes sociales ya han expresado su malestar por la falta de claridad en la legislación. Por su parte, Elon Musk, dueño de la plataforma X, ha calificado esta medida como un intento de controlar el acceso a Internet en Australia “por la puerta de atrás”, argumentando que la regulación podría tener efectos sobre la libertad de expresión y el acceso a la información.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha sido uno de los principales defensores de esta medida, afirmando que se trata de un cambio radical que no tiene precedentes a nivel mundial. Durante el anuncio de la nueva legislación, Albanese subrayó la necesidad de actuar en defensa de los jóvenes frente a los efectos negativos de las redes sociales, declarando: “Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianas sepan que el Gobierno les cubre las espaldas”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.