24h España.

24h España.

Autoridades examinan la posible venta fraudulenta de entradas para conciertos de Bad Bunny en España.

Autoridades examinan la posible venta fraudulenta de entradas para conciertos de Bad Bunny en España.

En un movimiento hacia la protección de los consumidores, el Ministerio de Consumo ha decidido iniciar una investigación sobre una importante empresa dedicada a la gestión de entradas, en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades en la venta de tickets para los conciertos del popular artista puertorriqueño Bad Bunny programados en Madrid y Barcelona para el año 2026.

Aunque el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy no ha mencionado explícitamente a Bad Bunny, las quejas de los consumidores apuntan a cobros de gastos ocultos o ilegales en la venta online de los tickets, una actividad que ha sido organizada por Ticketmaster, una de las plataformas más conocidas en el sector.

El ministro Bustinduy ha comentado que su departamento está al tanto de las subidas de precios en la venta de entradas, y ha calificado de “bastante extraordinario” el proceso de compra para estos eventos, prometiendo que se llevarán a cabo investigaciones sobre todas las denuncias presentadas. “Vamos a estudiar esto, como hacemos con todas las quejas que recibimos”, afirmó en una entrevista para la Cadena SER.

Bustinduy se ha mostrado firme en su posición, asegurando que los gastos de gestión no deben encubrirse con "trucos" y que el precio final de las entradas debe ser claro desde el inicio del proceso de compra.

Además, enfatizó que la implementación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios obligará a las empresas a incluir todos los gastos adicionales en el precio final desde el principio. “No podemos permitir prácticas engañosas como ‘te atraigo con un precio y luego te añado más costos’”, subrayó el ministro.

Esta investigación se suma a un expediente informativo que el Ministerio de Consumo ha abierto contra varias empresas dedicadas a la venta de entradas en línea, abarcando también otras actividades similares.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha tomado cartas en el asunto, denunciando a Ticketmaster ante el Ministerio por el cobro “irregular y abusivo” de entradas, lo que ha añadido más presión sobre dicha compañía en un contexto ya complejo.

El Ministerio ha recordado que el año pasado se emitió una nota informativa que advertía a las empresas de los criterios que deben seguir al aplicar recargos y otros gastos asociados a la venta online de entradas, subrayando su compromiso por garantizar la transparencia y protección de los consumidores en estas transacciones.