La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha celebrado la entrega exitosa de suministros a dos hospitales en el norte de la Franja de Gaza, luego de varios intentos fallidos la semana pasada.
MADRID, 14 Oct.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que un convoy logró finalmente llegar a los hospitales de Kamal Adwan y de Al Sahaba, siendo el primer equipo en acceder a la zona septentrional del enclave desde el 1 de octubre.
Tras haber intentado entrar nueve veces la semana pasada, Tedros expresó su indignación por los tediosos escaneos de seguridad y la detención temporal de los conductores de la OMS y la Media Luna Roja Palestina en un puesto de control, todo mientras los combates entre el Ejército israelí y las milicias palestinas continúan.
Se trasladaron trece pacientes en estado crítico desde Kamal Adwan al hospital de Al Shifa debido a la saturación del primero, que atiende entre 50 y 70 pacientes diarios. Se reubicaron también seis pacientes y sus acompañantes de Al Awda a Kamal Adwan y luego a Al Shifa.
Además de los pacientes, se entregaron 20.000 litros de combustible para mantener en funcionamiento los hospitales de Kamal Adwan y Al Sahaba, así como 800 unidades de sangre y otros suministros médicos. El hospital de Al Sahaba recibió también 23.000 litros de combustible.
La OMS enfatizó la necesidad de reabastecer constantemente los hospitales para que puedan seguir operando y pidió un alto el fuego para facilitar las misiones humanitarias y garantizar la seguridad del personal.
La semana pasada, Farhan Haq, portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, denunció que no había llegado ninguna ayuda alimentaria a los principales cruces hacia el norte de la Franja de Gaza desde el 1 de octubre.
Organizaciones internacionales han criticado a Israel por dificultar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, sumado a los ataques de civiles israelíes extremistas a convoyes de ayuda. Antes de la guerra, unos 500 camiones ingresaban diariamente a la Franja, pero en agosto, solo ingresaron 1.559 camiones a pesar de la alerta por hambruna en algunas zonas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.