24h España.

24h España.

Ayuso aboga por la no persecución de médicos en decisiones sobre el aborto: "Eso no es democrático".

Ayuso aboga por la no persecución de médicos en decisiones sobre el aborto:

El 6 de octubre en Leganés, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su postura sobre el polémico tema del aborto, insistiendo en que ningún profesional de la salud debería ser señalado por su decisión de realizar este procedimiento. Ayuso argumenta que este tipo de acciones no son compatibles con los principios de una democracia liberal.

Estas declaraciones se produjeron en el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain, justo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hiciera un llamado formal a los líderes de Aragón, Asturias, Baleares y Madrid. Sánchez les ha instado a que establezcan un Registro de Personas Objetoras de conciencia respecto al aborto, con un plazo de tres meses para su implementación.

La presidenta ha subrayado que durante 2024 se registraron en España unos 106.000 abortos, cifra que ha calificado de “enorme tristeza y un fracaso como sociedad”. Criticó la forma en que se está abordando el tema actualmente, sugiriendo que las discusiones se están utilizando para desviar la atención de los escándalos que involucran al presidente Sánchez, al tiempo que se reafirmó en su posición habitual respecto al asunto.

Ayuso hizo hincapié en que no se debe perseguir ni señalar a las personas que deciden abortar, así como a los médicos que optan por no realizar esta práctica. Además, enfatizó que el estigma no debería tener cabida en este debate social.

Respecto al requerimiento gubernamental, Ayuso ha señalado que tomará su tiempo para responder adecuadamente, aunque reiteró la necesidad de no estigmatizar a nadie. “No parece correcto para una democracia liberal que se persiga a las personas por sus decisiones en este ámbito”, concluyó la presidenta regional.