24h España.

24h España.

Baalbek: La violencia en el este de Líbano deja al menos 40 muertos y 52 heridos por los ataques israelíes.

Baalbek: La violencia en el este de Líbano deja al menos 40 muertos y 52 heridos por los ataques israelíes.

El Ministerio de Salud de Líbano ha anunciado trágicamente que el número de víctimas mortales ha crecido en las últimas horas, con siete muertes en la región de Nabatiye y cinco en la gobernación del Sur. Este luctuoso recuento se produce en medio de un contexto de creciente violencia y agresión por parte del Ejército israelí.

En una actualización publicada este jueves, se ha confirmado que los recientes ataques en Baalbek, una localidad ubicada en el este de Líbano, han dejado un saldo devastador de 40 muertos y 52 heridos. Este escalofriante informe destaca la magnitud del sufrimiento infligido por las hostilidades en la región.

Desde su Centro de Operaciones de Emergencia, las autoridades sanitarias libanesas han compartido detalles inquietantes sobre las áreas más afectadas, entre las que se encuentran Barha y Falawi, con once y diez muertes respectivamente. Estos datos reflejan el impacto desproporcionado de los ataques en comunidades que ya están cansadas de la violencia.

La situación es igualmente grave en otras localidades, donde han perdido la vida seis personas en Maqná, cinco en Yunine, y tres en Al Zahra. En un ataque que ha golpeado duramente a la población, las Fuerzas de Defensa de Israel han bombardeado también los municipios de Brital y Amashki, registrando dos muertes en cada uno, así como otra en Al Rafaqa. Decenas de heridos han sido reportados en estas y otras áreas afectadas por la violencia.

En Nabatiye, al menos siete personas han perdido la vida y 24 han resultado heridas debido a los ataques de las tropas israelíes. Las víctimas se han registrado en hasta diez localidades, con Arabsalim siendo la más gravemente impactada, reportando cuatro muertos y nueve heridos. Esta situación evidencia el sufrimiento colectivo que están experimentando las comunidades locales.

La violencia también ha alcanzado la gobernación del Sur, donde al menos cinco personas han muerto y 26 han resultado heridas en un total de nueve municipios, lo que añade más dolor a un panorama ya devastador. La intensidad de los ataques está causando estragos en la vida cotidiana de los ciudadanos libaneses.

El contexto de esta escalada en el conflicto se remonta al 1 de octubre, cuando comenzó una nueva ofensiva israelí sobre el territorio libanés. Este ataque se produjo tras semanas de bombardeos y, en particular, después de un estallido coordinado de hostilidades con 'buscas' y 'walkie-talkies' relacionados con Hezbolá. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha admitido recientemente su responsabilidad en estos violentos asaltos.

Desde el inicio de este ciclo de violencia el 8 de octubre de 2023, las autoridades de salud de Líbano han atendido una trágica cifra de 3.583 muertes y 15.244 heridos. Estos números subrayan la urgente necesidad de una intervención humanitaria y un alto al fuego duradero para frenar el sufrimiento de una población que ha soportado demasiado.

Este reciente aumento de las hostilidades se produce en el marco de un conflicto que comenzó hace más de un año, cuando Hezbolá atacó territorio israelí en medio del caos generado por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Esta serie de eventos ha desencadenado una cruda respuesta militar de Israel, que ha resultado en la trágica pérdida de 44.000 vidas en la Franja de Gaza, elevando aún más la urgencia de encontrar un camino hacia la paz.