
El Baskonia se prepara para un desafío crucial en su camino por la Euroliga, enfrentándose al Panathinaikos este jueves en el Buesa Arena a las 20:30 hora local. El equipo vitoriano busca desesperadamente corregir sus debilidades defensivas para conseguir su primera victoria de la temporada.
La defensa ha sido un factor crítico para el Baskonia, que ha luchado significativamente en los últimos partidos, permitiendo más de 100 puntos en sus tres últimos encuentros. Tras una dura derrota contra Zaragoza, el entrenador Paolo Galbiati enfatizó que “la actitud defensiva” debe ser una prioridad inmediata para revertir la situación y encontrar la senda del triunfo.
A lo largo de esta temporada, el Baskonia ha encajado al menos 22 puntos por cuarto en 12 periodos consecutivos, un récord alarmante que pone en peligro su competitividad. La última derrota fue particularmente desalentadora, ya que cayeron frente al Casademont Zaragoza por 19 puntos, lo que dejó a Galbiati lamentando haber tenido "una de mis peores noches en dos años".
Sin embargo, hay motivos para el optimismo en el apartado ofensivo. En sus dos encuentros de la Euroliga, los vascos han superado los 95 puntos, mostrando un potencial anotador que puede ser clave. La adaptación de los nuevos jugadores, especialmente el escolta estadounidense Hamidou Diallo, ha sido notable, promediando más de 16 puntos y 7 rebotes por partido.
Para lograr su primera victoria, el Baskonia no puede permitirse repetir el pobre 14% en triples que mostró contra Zaragoza. En cambio, en sus dos partidos iniciales en Europa, el equipo había lanzado con un 37% y un 43%, cifras que les dieron opciones de victoria. Sin embargo, el equipo también debe encontrar alternativas en la pintura y no depender únicamente del tiro exterior.
La buena noticia es que Rodions Kurucs regresa a la alineación, junto al también recuperado Mamadi Diakité, lo que puede proporcionar un refuerzo indispensable en la defensa y en las jugadas cerca del aro, algo que Galbiati espera aprovechar tras contar con todos sus jugadores disponibles por primera vez esta temporada.
En su camino, el Baskonia se medirá al Panathinaikos, un equipo que cada temporada demuestra contar con un plantel lleno de talento, destacando al base Kendrick Nunn, quien fue fundamental en la temporada pasada y también brilló en el inicio de esta. El equipo griego, que cuenta con Juancho Hernangómez en sus filas, es conocido por su capacidad de anotación y sólida estrategia en la cancha.
Históricamente, ambos equipos se han enfrentado en 36 ocasiones, manteniendo un balance equilibrado de 18 victorias para cada uno. No obstante, el Panathinaikos no triunfa en el Buesa Arena desde marzo de 2017, una estadística que añade presión sobre el equipo heleno para romper esta racha ante un Baskonia decidido a cambiar su suerte.
Las alineaciones probables para este encuentro son las siguientes: para el Baskonia, Forrest, Howard, Diallo, Sedekerskis y Diop; mientras que el Panathinaikos podría iniciar con Grant, Nunn, Rogkavopoulos, Mitoglou y Holmes.
La expectación es alta, y ambos equipos saben que la victoria podría ser clave en sus aspiraciones dentro de la Euroliga. ¡Que comience el juego!
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.