24h España.

24h España.

BBVA asegura que avanzará con su ambicioso proyecto si la compra de Sabadell falla.

BBVA asegura que avanzará con su ambicioso proyecto si la compra de Sabadell falla.

El BBVA reafirma su posición sobre la posible fusión con Sabadell, argumentando que esta unión es fundamental para lograr una mayor competitividad en el sector bancario. La entidad ha anunciado que, una vez que se presente el folleto informativo, se brindarán detalles específicos a los analistas sobre la operación.

En una reciente conferencia, Onur Genç, CEO de BBVA, afirmó que la institución está lista para continuar con su ambicioso plan para 2028, independientemente de si la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell tiene éxito. “Estamos listos para pasar a la siguiente etapa si la fusión no se lleva a cabo”, afirmó Genç.

El directivo destacó que los objetivos financieros que su banco ha revelado no consideran la posible integración con Sabadell. “Este plan refleja nuestro enfoque independiente y se basa solo en nuestras aspiraciones, sin tomar en cuenta a Sabadell”, explicó, enfatizando que lo presentado es un plan de acción autónomo de BBVA.

Entre las proyecciones financieras, el banco mexicano se ha fijado como meta alcanzar 48.000 millones de euros en beneficios acumulados entre 2025 y 2028, además de un potencial de distribución de 36.000 millones de euros a sus accionistas. La rentabilidad esperada se sitúa alrededor del 22%, una señal clara de su autoconfianza en un poco más de cinco años.

Genç dejó claro que el análisis e integración de los resultados de Sabadell se abordará más adelante, especialmente cuando se dé a conocer el folleto de la OPA a principios de septiembre. En ese momento, también se organizará una conferencia adicional para detallar esta fusión.

A pesar de su enfoque en la independencia, el CEO remarcó la necesidad de la unión con Sabadell en un mercado europeo que demanda bancos de mayor tamaño para poder competir con las grandes entidades de fuera del continente. La escalabilidad, según Genç, es crucial para fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea.

El directivo también subrayó las sinergias en términos de costos, especialmente en tecnología, donde BBVA ha estado invirtiendo fuertemente. “Con una inversión de 1.100 millones de euros anuales solo en España, y un gasto global aproximado de 4.000 millones, es evidente que la fusión podría acarrear significativos ahorros”, argumentó.

No obstante, Genç reafirmó su compromiso con el plan hasta 2028, subrayando que, sin la fusión, seguirá adelante con sus metas. “Sabadell es un banco impresionante, pero tenemos nuestras propias proyecciones que son significativamente más altas”, añadió, aludiendo a los 1.600 millones de euros que Sabadell anticipa como beneficios anuales en comparación con los 12.000 millones que pretende alcanzar BBVA.

Adicionalmente, el CEO compartió que una vez concluida la OPA, BBVA tiene planes de ejecutar un programa de recompra de acciones que asciende a 993 millones de euros. Genç destacó que la asignación de capital se prioriza en función del crecimiento rentable, dando preferencia a las vías orgánicas antes de considerar fusiones o adquisiciones.

Finalmente, enfatizó que las decisiones de fusiones deben basarse en la capacidad de generar sinergias significativas. “La recompra de acciones equivale potencia a una adquisición, donde evaluamos si la recompra es más conveniente que el precio de una posible fusión”, concluyó Genç, dejando claro su enfoque cuidadoso hacia el crecimiento de BBVA.