24h España.

24h España.

BBVA descarta la posibilidad de una OPA obligatoria sobre Sabadell: "Es poco probable que ocurra".

BBVA descarta la posibilidad de una OPA obligatoria sobre Sabadell:

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha manifestado su opinión sobre la prima negativa en la OPA dirigida a Banco Sabadell, sugiriendo que dicha prima se origina en “estrategias especulativas de mercado”.

Durante una reciente entrevista en Onda Cero, Torres compartió sus reflexiones sobre la OPA, afirmando que no espera una segunda oferta obligatoria por parte de BBVA, ya que considera que es poco probable que se presente esta eventualidad. Además, destacó su decisión de no renunciar a su ambición de alcanzar el umbral del 50% en el apoyo accionario.

Ante la consulta sobre la posibilidad de desprenderse de esta condición mínima de aceptación, Torres aclaró que, aunque es una opción legalmente prevista en el documento informativo de la oferta, no implica que esta vaya a ser ejercida. “No estamos considerando usar esa cláusula”, subrayó.

Según su explicación, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias, la única meta que persigue BBVA en esta OPA es que los accionistas de Sabadell que representen más de la mitad de los derechos de voto acepten la oferta. Torres enfatizó que esta condición es crucial para garantizar el control de Banco Sabadell, reafirmando su intención de mantenerla firme.

El presidente de BBVA explicó que, si no se alcanza el umbral del 50% en la OPA, la oferta se consideraría fallida, lo que eximiría a la entidad de hacer cualquier intento adicional, como por ejemplo, otra oferta obligatoria.

Torres reiteró que la OPA está estructurada en base a una condición que han establecido y que responde a su deseo de asegurar una mayoría adecuada de derechos de voto. “Si esta no se alcanza, la operación concluye”, sentenció.

A pesar de la flexibilidad prevista por la normativa que permite reducir el umbral al 30%, lo que obligaría a lanzar una nueva oferta, Torres descartó que esto ocurriera. “Lo normal es que no haya una segunda OPA. Si no llegamos al 50%, se acaba todo”, afirmó, dejando claro que en tal caso no habría ventajas en un nuevo proceso.

En cuanto a la situación del precio de las acciones de Sabadell, Torres indicó que la prima negativa puede atribuirse a “jugadas de mercado” vinculadas a las especulaciones sobre el precio final de la oferta. En días recientes, el valor de las acciones de Sabadell ha estado cotizando entre un 6% y un 8% por encima de la oferta presentada por BBVA, en medio de expectativas de mejoras en los términos de la misma.

En la misma entrevista, Torres mencionó las recientes declaraciones del consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, quien sugirió que sería “de sentido común” que BBVA hiciera una oferta revisada. Frente a esto, el presidente de BBVA aseguró que su propuesta es atractiva tal como está y que no hay intenciones de modificarla.

Él explicó que, aunque el mercado está en un estado de expectativa, su oferta comprende la compra de todas las acciones de Banco Sabadell, y que la especulación en torno a su valoración podría causar cambios abruptos en el precio si las acciones empiezan a venderse a un ritmo acelerado.

Torres también mencionó que el valor actual de las acciones de BBVA se aproxima a sus niveles más altos desde 2007, periodo que precedió a la crisis financiera global. Predijo que la dinámica del mercado cambiaría cuando los inversores perciban la oferta de BBVA como definitiva, lo cual debería ocurrir poco antes de que finalice el plazo de aceptación de la oferta.

“Una vez que se confirme que la oferta no se podrá modificar, la especulación deberá cesar y los precios empezarán a alinearse”, concluyó Torres, ofreciendo una visión optimista sobre la resolución de esta OPA y su impacto en el mercado.