24h España.

24h España.

Betis y Celta aspiran a lograr su debut victorioso en Europa contra Ludogorets y PAOK.

Betis y Celta aspiran a lograr su debut victorioso en Europa contra Ludogorets y PAOK.

El Real Betis se prepara para un emocionante encuentro este jueves en el Huvepharma Arena de Razgrad, donde se enfrentará al equipo búlgaro Ludogorest en la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League. El partido comenzará a las 18:45 horas y los andaluces apuntan a obtener una victoria que les sitúe en los primeros puestos de la clasificación, mientras que el RC Celta recibirá al PAOK griego a las 21:00 horas en el estadio ABANCA Balaídos, buscando sumar sus primeros puntos en la vuelta del fútbol europeo a Vigo.

Este duelo entre el Real Betis y el Ludogorest promete ser vibrante, sobre todo porque los locales llegan en buena forma tras su victoria en el debut contra el Malmoe sueco. En contraste, los hombres de Manuel Pellegrini solo pudieron obtener un empate en su primera salida frente al Nottingham Forest, lo que les añade un poco de presión para este encuentro crucial.

Pese a este inicio titubeante en la competición, los verdiblancos son considerados serios aspirantes a avanzar en el torneo. Enfrentarse nuevamente al Ludogorest, un adversario conocido de la temporada pasada, motiva a los béticos a desconectar y buscar su primer triunfo europeo del año para mantenerse en la lucha por los mejores puestos. Con una racha reciente de cuatro partidos sin perder y una victoria convincente en la liga, el Betis llega con buen ánimo.

Sin embargo, el desafío para Pellegrini radica en su línea defensiva, que deberá lidiar con las bajas de Diego Llorente y Marc Bartra. La pareja de centrales en los últimos encuentros, Natan y Valentín Gómez, prácticamente se asegura un lugar en el once inicial. También estarán ausentes por lesión Nelson Deossa e Isco Alarcón, así como el joven internacional Pablo García.

Del lado del Ludogorest, el equipo se muestra sólido, habiendo acumulado seis partidos sin perder, incluidos cuatro triunfos y dos empates. La fortaleza de su campo será un factor a tener en cuenta, ya que no conocen la derrota en casa desde principios de año. Con el serbio Petar Stanic y Eric Bile liderando la ofensiva, el equipo búlgaro busca fortalecer su posición en la fase de grupos.

Por otro lado, el ABANCA Balaídos revivirá la atmósfera europea tras más de ocho años desde la memorable semifinal contra el Manchester United. El Celta llega a este encuentro con un deseo urgente de conseguir una victoria tras un mes y medio donde no han podido sumar tres puntos en la liga, acumulando tres derrotas y cinco empates, lo que añade presión al equipo de Claudio Giráldez.

Afrontando al PAOK griego, que también ha tenido un inicio complicado, el Celta tiene la oportunidad de encontrar su camino. El cuadro heleno llega a Vigo sin ninguna victoria en sus últimas cuatro presentaciones, un panorama que podría favorecer a un Celta necesitado de triunfos. Sin embargo, tienen que superar su ineficiencia defensiva, que ha sido su talón de Aquiles desde el principio de la campaña.

A pesar de que Borja Iglesias ha estado en un estado de forma sobresaliente, anotando en los últimos cinco partidos, la falta de goles de otros compañeros ha limitado el potencial ofensivo del equipo. La situación ha llevado a Giráldez a contemplar por primera vez esta temporada la posibilidad de una alineación más ofensiva, apostando por trabajar con un tridente que incluya a Borja junto a Iago Aspas y Ferran Jutglà. La alineación definitiva podría depender de su próximo rival en la liga, el Atlético de Madrid.