24h España.

24h España.

Biden descarta etiquetar la ofensiva israelí en Gaza como genocidio

Biden descarta etiquetar la ofensiva israelí en Gaza como genocidio

En una declaración contundente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha condenado la ofensiva del Ejército de Israel en la Franja de Gaza que ha resultado en la trágica muerte de más de 35.500 palestinos en solo siete meses. En este sentido, Biden ha criticado la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de solicitar órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Además, durante un acto público, el presidente ha hecho hincapié en que "no se puede equiparar" a Israel con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cuyos líderes también se han visto afectados por esta solicitud de arresto.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha reiterado la postura del Gobierno al afirmar que no creen que el TPI tenga autoridad sobre ninguna de las partes involucradas en el conflicto, incluyendo a Hamás. Asimismo, Miller ha enfatizado en la importancia de que Hamás rinda cuentas por sus acciones.

Al ser cuestionado sobre cómo debería llevarse a cabo esta rendición de cuentas, Miller ha sugerido que podría ser a través de un tribunal israelí o incluso con consecuencias más severas. En este sentido, ha explicado que la jurisdicción del TPI no se extiende a las partes involucradas en este conflicto debido a que el pueblo palestino no representa un Estado, incluyendo a los líderes de Hamás.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, ha hecho un llamado el lunes para emitir órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes, incluyendo al primer ministro Benjamin Netanyahu y al ministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra líderes de Hamás por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esta solicitud surge como respuesta a los ataques del 7 de octubre por parte de Hamás y la subsiguiente ofensiva en la Franja de Gaza.