24h España.

24h España.

Biden y Xi se reunirán por tercera vez en Lima para diálogo bilateral.

Biden y Xi se reunirán por tercera vez en Lima para diálogo bilateral.

En un contexto global marcado por transformaciones profundas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se prepara para sostener un diálogo crucial con su homólogo chino, Xi Jinping, en Lima, Perú. Esta reunión se enmarca dentro del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), donde ambas potencias buscarán abordar temas de gran relevancia internacional. Será la tercera y última vez que ambos líderes se encuentren personalmente antes de que Biden finalice su mandato en la Casa Blanca.

Altos funcionarios de la administración estadounidense han expresado su expectativa de que este encuentro sirva para reflexionar sobre los esfuerzos realizados en los últimos cuatro años en la gestión de la competencia entre las dos naciones. Asimismo, se propone evaluar el avance conjunto en áreas de interés común, a pesar de las diferencias significativas y la intensa rivalidad que persiste entre ambas partes.

El esperado encuentro se llevará a cabo el 16 de noviembre en la capital peruana y representará una oportunidad para que Biden analice cuestiones fundamentales que han impactado la relación bilateral. Entre los temas en la agenda destacan las "comunicaciones militares" y la problemática lucha contra el narcotráfico, elementos esenciales que requieren una colaboración efectiva entre las dos superpotencias.

Adicionalmente, se prevé que el mandatario estadounidense comunique a Xi su seria preocupación sobre el respaldo que China ha brindado a Rusia en el conflicto por Ucrania, así como la reciente movilización de más de 10,000 soldados norcoreanos en territorio ruso, escenarios que generan inquietud en la comunidad internacional.

La situación en el estrecho de Taiwán, las acciones de China en el Mar de China Meridional y la crítica a las políticas comerciales que se consideran "desleales", junto con el respeto a los Derechos Humanos, serán otros aspectos que Biden abordará durante la reunión, en un esfuerzo por mantener una discusión amplia y constructiva.

Los funcionarios han destacado que Biden y Xi han compartido una relación que se remonta a más de diez años, desde que ambos ocupaban el cargo de vicepresidente. A lo largo de este tiempo, han participado en numerosas reuniones, lo que ha contribuido a forjar una dinámica de diálogo entre los dos líderes.

Además, se ha enfatizado que Biden ha mostrado un claro compromiso en demostrar que, pese a las tensiones existentes, Estados Unidos y China tienen la capacidad y la obligación de gestionar sus diferencias de manera que no se conviertan en conflictos. La idea es mantener canales de comunicación abiertos y promover la cooperación en áreas donde ambos países comparten intereses.

Al ser consultados sobre la continuidad de la política estadounidense hacia China luego de la posible llegada al poder de Donald Trump, un ex-presidente republicano, los funcionarios prefirieron no especular. Sin embargo, recordaron que cualquier nueva administración debe afrontar el desafío de manejar una relación que es tanto dura como compleja en el contexto internacional actual.