
Madrid, 23 de noviembre. En un trágico episodio que vuelve a poner de relieve la escalofriante situación en Gaza, al menos 14 civiles palestinos han perdido la vida, incluidos varios niños, durante una serie de ataques aéreos intensificados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en las últimas horas del viernes.
Un informe de la cadena panárabe Al Yazira señala que de las víctimas fatales, siete eran residentes del barrio de Zeitoun, situado en la ciudad de Gaza, en la región norte de la franja. Este nuevo ataque ha dejado una huella dolorosa en la comunidad, que ya se enfrenta a un contexto de crisis humanitaria sin precedentes.
En otra parte del enclave, específicamente en Jan Yunis, al sur de Gaza, tres personas han sido confirmadas como fallecidas tras un bombardeo israelí que impactó una vivienda cercana a campamentos que ofrecen refugio a aquellos desplazados por el conflicto, resultando también en 24 heridos. Este ataque subraya la precariedad de la situación para aquellos que buscan asilo en medio de la violencia.
Al Yazira ha reportado posteriormente una nueva víctima en Jan Yunis, producto de una ofensiva que tuvo lugar contra una vivienda en la zona este del campo, específicamente en Sheikh Nasser. Los detalles acerca de este ataque aun están siendo evaluados, y se reporta la presencia de varios heridos, entre los cuales se encuentran niños, lo que añade un nivel de horror y deshumanización a esta sombría narrativa.
Las autoridades de Gaza, representadas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han emitido un desgarrador balance en su última actualización, apuntando a una cifra escalofriante de 44,056 muertos y 104,268 heridos desde que Israel lanzó su agresiva ofensiva el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, este es sólo un reflejo parcial de la tragedia, puesto que las autoridades han señalado que aún existen muchas víctimas bajo los escombros y en las calles, sin la posibilidad de que ambulancias y equipos de rescate lleguen a socorrerlos.
Por otro lado, las autoridades de Gaza han insistido en que al menos 10,000 personas permanecen desaparecidas, lo que implica que las cifras de víctimas podrían ser mucho más alarmantes de lo que se ha reportado hasta el momento. La situación continúa siendo crítica, con un claro llamado a la comunidad internacional para que preste atención y tome medidas ante lo que parece ser una crisis humanitaria sin igual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.