
En una clara muestra de unidad y determinación, agentes forestales y medioambientales se manifestaron el sábado en el corazón de Madrid, buscando reclamar la dignidad de su trabajo y demandar la implementación seria de las leyes que rigen su actividad. La ley 5/2024, que debería ser un hito para profesionalizar su tarea, ha sido objeto de críticas, ya que muchos consideran que es insuficiente y carece de la ambición necesaria para abordar los desafíos actuales.
La manifestación, respaldada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), recorrió importantes sedes de los partidos políticos, terminando en las escalinatas del Parlamento. Con consignas como 'Derechos laborales, bomberos forestales', los participantes se hicieron notar no solo con gritos, sino también con pancartas, instrumentos de percusión y pirotecnia que reflejaron la urgencia de su mensaje.
A lo largo de la protesta, se leyó un comunicado que evidenciaba la creciente preocupación por el abandono y la mala gestión del entorno rural. Los manifestantes subrayaron la necesidad urgente de establecer una planificación preventiva para combatir los incendios forestales, que son cada vez más devastadores.
“La ley 5/2024 no cumple con las expectativas que teníamos. Aún tenemos mucho camino por recorrer. Necesitamos una normativa que garantice la seguridad de los trabajadores y que sea más proactiva, considerando el aumento alarmante en la magnitud y destructividad de los incendios”, manifestaron los asistentes.
En su discurso, los profesionales insistieron en la necesidad de mostrar “respeto” hacia su labor y hacia ellos mismos, denunciando que su situación laboral está marcada por la temporalidad y salarios que no se corresponden con la importancia de su trabajo. “Exigimos estabilidad laboral durante todo el año y sueldos dignos. Nuestros derechos y condiciones de salud deben ser prioritarios, así como el reconocimiento de las enfermedades que sufrimos debido a nuestra labor”, afirmaron con firmeza.
Además, hicieron hincapié en la importancia de conceder beneficios a todos los trabajadores del sector, así como en la necesidad de asegurar una formación adecuada en la gestión de incendios y en la prevención de riesgos específicos. No olvidaron rendir homenaje a sus compañeros que han sufrido heridas o que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.