Gobierno destaca que la colaboración con Mauritania evitó 3.500 migraciones irregulares en 2025 y 10.000 en 2024.

El 16 de octubre en Madrid, el Gobierno español ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional al señalar que la colaboración con Mauritania ha sido fundamental para evitar más de 3.500 intentos de migración irregular en 2025 y más de 10.000 en el año anterior.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hizo hincapié en esta información tras recibir al ministro mauritano de Interior y Desarrollo Local, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine. Durante el encuentro, Marlaska elogió la "excepcional cooperación" de Mauritania en la batalla contra el tráfico de personas y en la mejora de la seguridad en la región.
Según Marlaska, el número de salidas ilegales frenadas refleja el firme compromiso de Mauritania frente a la migración irregular y el tráfico de seres humanos, siendo un esfuerzo crucial para prevenir tragedias en el mar.
El ministro español subrayó la relación histórica y cercana que une a ambos países, destacando la intensificación de las relaciones bilaterales y las visitas de alto nivel en los últimos años, lo cual ha fortalecido la colaboración en cuestiones migratorias y de seguridad.
En una actualización sobre la situación migratoria, Marlaska presentó estadísticas que indican una disminución del 59% en las llegadas irregulares a Canarias en comparación con el año anterior y una reducción del 36% en todo el territorio español, lo que demuestra los resultados positivos de estas iniciativas conjuntas.
Marlaska también subrayó el rol clave de Mauritania en la gestión migratoria a nivel regional, comprometiéndose a seguir promoviendo la colaboración con este país en el marco de la Unión Europea y el partenariado sobre migración entre la UE y Mauritania.
El Gobierno español ha informado que hay más de 40 miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil actualmente desplegados en Mauritania para fortalecer la seguridad en la frontera. Este equipo incluye patrulleras de gran calado, un helicóptero, vehículos todoterreno, un avión de vigilancia y un buque oceánico durante períodos específicos.
Parte de esta colaboración incluye la participación de la Guardia Civil en el programa GARSI-Sahel, el cual involucra la cooperación entre fuerzas de seguridad de varios países europeos. Las fases anteriores del programa han permitido la creación de dos unidades de Gendarmería Nacional en Mauritania, y ahora se está trabajando en la creación de una tercera unidad en Aleg, en la frontera con Senegal.
Este encuentro en Madrid es parte de una agenda continua de colaboración que se ha desarrollado desde 2018 con líderes mauritanos. La última visita de Marlaska a Mauritania fue en julio, durante la primera Reunión de Alto Nivel, donde se firmó una declaración conjunta para mejorar la cooperación en diversos campos, incluyendo migración y desarrollo económico.
El ministro también había viajado a la capital mauritana en marzo de 2024, junto a la entonces comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y mantiene un diálogo constante con mandatarios mauritanos en varios foros internacionales.
En 2023, la Unión Europea facilitó un Diálogo Migratorio con Mauritania, comenzando con un encuentro en Bruselas en diciembre. Los esfuerzos continuaron en febrero de 2024, cuando el presidente del Gobierno español se reunió con el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en un encuentro que reforzó aún más las relaciones entre ambas entidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.