
CEUTA, 14 de octubre.
En un trágico giro de los acontecimientos, la Guardia Civil ha recuperado esta mañana los cuerpos sin vida de dos jóvenes migrantes en las playas de Ceuta, elevando a 38 el tremendo balance de muertes relacionadas con la inmigración en lo que va del año.
El primer cadáver, un joven que vestía un traje de neopreno, fue encontrado cerca de la Almadrabeta por los agentes de la Guardia Civil. Horas más tarde, el Servicio Marítimo localizó un segundo cuerpo en la bahía norte, lo que ha conmocionado a la comunidad.
Siguiendo los protocolos pertinentes, los componentes de los GEAS iniciaron la recolección y traslado de los cuerpos a la base del Servicio Marítimo, donde se les practicará la autopsia correspondiente para determinar las causas del deceso.
Con estos últimos hallazgos, la cifra de migrantes muertos en aguas de Ceuta en lo que va de 2025 alcanza ya las 38 víctimas, tres de las cuales han sido reportadas en octubre, coincidiendo con la trágica noticia de hoy.
Estos sucesos se producen en un contexto de alta presión migratoria, donde las fuerzas de la Guardia Civil se encuentran abrumadas por el creciente número de personas que intentan llegar a nado a las costas españolas.
Asimismo, el flujo de menores migrantes que llegan de forma irregular a Ceuta sigue en aumento. La situación ha empeorado desde la tarde del 12 de octubre, cuando condiciones meteorológicas adversas han facilitado las llegadas.
El portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, ha declarado que aproximadamente 29 menores llegaron a Ceuta durante el último fin de semana. A pesar de los esfuerzos por trasladar a algunos a centros en la península, el número total de menores en la ciudad aún supera los 550, según las estadísticas más recientes del domingo por la noche.
A raíz de la reciente reforma de la Ley de Extranjería, se han comenzado a realizar traslados de menores migrantes a la península. Sin embargo, a pesar de dichos esfuerzos administrativos, estos traslados son apenas perceptibles ante la continua llegada de nuevos niños a la ciudad autónoma. El Gobierno se ha comprometido a trasladar a más de 4.000 menores desde Ceuta y Canarias en un lapso menor a un año.
Desde principios de septiembre, cuando ambas regiones fueron declaradas en estado de contingencia migratoria, se instauró un mecanismo que garantiza la reubicación de todos los menores no acompañados que lleguen a estas áreas dentro de un plazo de 15 días hacia la península.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.