24h España.

24h España.

Más de 35,000 personas claman por reformas en la ley juvenil tras el caso del asesino de un joven de 17 años.

Más de 35,000 personas claman por reformas en la ley juvenil tras el caso del asesino de un joven de 17 años.

El 14 de octubre en Madrid, se ha alzado una poderosa voz que exige un cambio drástico en la legislación referente a la responsabilidad de los menores. Silvia Guerrero, madre de un joven de 18 años que perdió la vida en agosto a manos de un menor de 17, ha lanzado una campaña en la plataforma Change.org que ha logrado reunir más de 35,000 firmas en un esfuerzo por solicitar una revisión profunda de la Ley del Menor.

Silvia compartió su desgarradora experiencia, recordando el día en que su vida se transformó para siempre: "El 21 de agosto de 2025, se nos arrebató nuestro hijo de una manera cruel, dejándonos con un vacío que resulta insoportable. No solo sufrimos su pérdida, sino que además enfrentamos la angustiante posibilidad de que el responsable de este acto inhumano sea juzgado como un menor," expresó en su petición.

La madre considera que la legislación actual no refleja adecuadamente la seriedad de los crímenes que cometen algunos jóvenes, quienes a menudo muestran una madurez inquietante. "Es vital reevaluar y ajustar la normativa para que incluya penas más estrictas para delitos graves," argumentó, enfatizando la necesidad de una respuesta judicial proporcional a la gravedad de los actos cometidos.

Para Silvia, resulta incomprensible que delitos tan gravosos, como el uso indebido de armas o agresiones sexuales, no sean tratados con la severidad que requieren simplemente porque el perpetrador es menor de edad. "No podemos permitir que la edad de un delincuente determine la justicia a la que deben enfrentarse por sus crímenes," añadió con firmeza.

Además, Guerrero hizo un llamado a la conciencia social, alertando que muchas familias están sufriendo las consecuencias de un sistema que no les proporciona la protección que necesitan. "El incremento de crímenes cometidos por menores es alarmante y la falta de sanciones adecuadas solo puede alentar estos comportamientos delictivos," concluyó, dejando claro que la reforma de la ley es más urgente que nunca.