24h España.

24h España.

Morant destaca la necesidad de que las comunidades autónomas mejoren la financiación de las universidades públicas.

Morant destaca la necesidad de que las comunidades autónomas mejoren la financiación de las universidades públicas.

En un contundente llamado a la acción, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha manifestado su firme compromiso con la financiación adecuada de las universidades públicas en España. Durante una entrevista reciente con 'La Vanguardia', Morant criticó a las comunidades autónomas, señalando que muchas de ellas no están cumpliendo con sus responsabilidades en lo que respecta a cubrir los gastos fijos de estas instituciones educativas.

La ministra se refirió específicamente a la Comunidad de Madrid, que ha decidido impugnar el decreto que establece que las universidades deben recibir el 1% del PIB, en el contexto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Morant destacó que este tipo de decisiones agravan la ya preocupante situación, dado que la comunidad madrileña financia a sus estudiantes con 20 puntos menos que la media nacional, mientras que exige a las universidades que obtengan un 30% de financiación privada si desean acceso a fondos públicos. "Ayuso les da la estocada final", subrayó, añadiendo que, a pesar de su discurso sobre libertad, sus acciones limitan precisamente esa libertad de elección en el ámbito académico.

Además, la ministra ha hecho hincapié en que el Gobierno adoptará una postura firme frente a las comunidades que, en su opinión, están perjudicando a las universidades públicas en favor de intereses privados. "Parece que el objetivo es permitir que ciertos amigos encuentren un camino para hacer negocio", aseguró Morant, dejando claro que la educación pública no debe ser objeto de intereses mercantiles.

En cuanto a la meta del 1% del PIB para la educación, Morant expresó que el verdadero desafío radica en implementar políticas integrales que cubran adecuadamente los gastos fijos de las universidades. "Ninguna comunidad autónoma alcanza el 100% de cobertura de estos gastos", afirmó, enfatizando que es esencial garantizar una base sólida para la educación superior en el país.

Por último, al abordar las mejoras necesarias en el sistema científico, la ministra destacó la urgencia de optimizar las condiciones laborales de los científicos. "Desde 2018, hemos visto un aumento del 25% en el número de científicos en España. Quizás el desafío ahora no sea la falta de profesionales, sino proporcionarles el entorno adecuado para desarrollar su labor", concluyó Morant, con la esperanza de que el país avance hacia un futuro más equitativo y sólido en el ámbito académico y científico.