24h España.

24h España.

Compromís exige Ley que asegure la gratuidad de actividades extraescolares en escuelas públicas.

Compromís exige Ley que asegure la gratuidad de actividades extraescolares en escuelas públicas.

En Madrid, a 11 de octubre, la diputada de Compromís en el Grupo Mixto, Àgueda Micó, ha dado un paso significativo al presentar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. Esta propuesta se centra en la urgencia de garantizar la igualdad de oportunidades en las actividades extraescolares dentro del sistema educativo público, y será debatida en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deporte.

La propuesta aboga por un marco normativo a nivel estatal que asegure la gratuidad plena de las actividades complementarias y extraescolares organizadas por los centros educativos públicos. El objetivo es claro: eliminar las barreras económicas que impiden que los estudiantes participen en estas actividades.

Además, la diputada Micó plantea la creación de un fondo fijo y específico que se transfiera a las comunidades autónomas, destinado a financiar excursiones escolares y actividades extraescolares en escuelas públicas. Esta medida busca garantizar una distribución equitativa, que considere las diferencias sociales y territoriales.

Otro aspecto destacado de la iniciativa es la solicitud al Gobierno para que promueva programas de becas y ayudas directas, priorizando aquellas familias que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad económica o social. Esta acción es fundamental para garantizar que todos los alumnos puedan disfrutar de las actividades complementarias sin limitaciones financieras.

Compromís también propone que el Gobierno establezca convenios con ayuntamientos y entidades locales, a fin de ampliar la oferta de actividades culturales, deportivas y educativas que sean gratuitas o subvencionadas. Esto incluye facilitar el acceso a instalaciones públicas después del horario escolar.

La formación política resalta la importancia de las actividades extraescolares como un recurso clave para la conciliación de la vida familiar y laboral. Se busca integrar esta dimensión en la elaboración de políticas públicas enfocadas en educación e igualdad.

Finalmente, la iniciativa subraya la necesidad de garantizar la inclusión y la accesibilidad universal en las actividades extracurriculares. Las actividades deben adaptarse a la diversidad funcional, cultural y social del alumnado, asegurando que todos los estudiantes participen en condiciones de igualdad.

Para concluir, se exige al Gobierno que implemente mecanismos de transparencia y control, de manera que los centros educativos cuenten con los recursos necesarios y que los costes no sean una barrera que impida la equidad en las oportunidades educativas.