24h España.

24h España.

Bridgestone Basauri aprueba casi todas las solicitudes de bajas voluntarias en su plan de despidos.

Bridgestone Basauri aprueba casi todas las solicitudes de bajas voluntarias en su plan de despidos.

En la localidad de Puente San Miguel, situada en Cantabria, se han registrado un total de 165 solicitudes de bajas voluntarias, de las cuales ha sido aprobada el 98%. Este alto porcentaje refleja la aceptación de los trabajadores a las actuales condiciones laborales.

Por otra parte, en Bridgestone Basauri, en Vizcaya, se han recibido 235 solicitudes para bajas voluntarias, con una tasa de aceptación del 94%. Esto indica una clara tendencia hacia la opción de salir de la empresa, fomentada por las circunstancias presentes.

Según los últimos datos proporcionados por la Comisión de Seguimiento del ERE, se prevé que el 97% de los despidos serán por causas voluntarias. De estos, un 49% corresponde a trabajadores mayores de 55 años y un 48% a empleados menores, mientras que un 3% resultará en despidos forzosos.

En Puente San Miguel, de las 165 solicitudes de baja, el 86% corresponde a casos voluntarios, detallando que un 20% son empleados mayores de 55 años y un 80% son jóvenes. Solo el 14% restante enfrentará despidos involuntarios.

La dirección de la empresa se reunió con la Comisión Representativa de los Trabajadores (CRT) para discutir y clarificar ciertos aspectos del acuerdo, buscando asegurar que todos los involucrados entiendan correctamente las condiciones y términos establecidos.

En esta reunión se llegó a un consenso sobre el calendario de operaciones en el almacén de materias primas en Basauri, el cual funcionará en dos turnos. También se acordó una compensación adicional de 30.000 euros brutos para los trabajadores que vean finalizados sus contratos y que por razones del ERTE no pudieron acceder a la jubilación parcial en 2024.

Este pago adicional estará sujeto a la aceptación de todas las condiciones y a la renuncia a futuras reclamaciones por parte del trabajador en el momento de la notificación del despido, y se liquidará a través del Plan de Rentas junto con el último pago del mismo.

En relación al Plan de Rentas, se aclaró que si la suma de las rentas brutas no alcanza la indemnización mínima legal de 20 días de salario por cada año trabajado (con un límite de 12 mensualidades), la diferencia se compensará mediante este mismo plan, incluido en el último pago.

El plus de polivalencia no se considerará como parte del Salario Anual Teórico Bruto regularmente, pero en circunstancias excepcionales se incluirán las cantidades percibidas por este concepto durante los 12 meses previos al despido.

Asimismo, se definió cómo se calculará el Salario Regulador del Plan de Rentas, teniendo en cuenta el Salario Anual Teórico Bruto mientras se excluyen las retenciones de IRPF relacionadas con las aportaciones al Plan de Pensiones y seguro de vida, lo cual aumentará la cifra global calculada.

Además, la dirección de la empresa buscará mantener los períodos vacacionales establecidos antes de este acuerdo siempre que no se generen inconvenientes organizativos ni costos adicionales. Los empleados que puedan demostrar haber pagado un viaje o alquiler vinculado a sus vacaciones antes del 1 de abril de 2025 podrán realizar actividades de no producción durante las paradas de la fábrica.

Con el fin de cumplir el acuerdo alcanzado durante los ERTE y para compensar cualquier posible pérdida de cotización para los empleados mayores de 55 años, se destinará un monto de 1.000 euros a los trabajadores que se adhieran al Plan de Rentas y hayan estado involucrados en un ERTE.

Los nuevos organigramas, que incluirán los cargos de aquellos que no serán despedidos, serán notificados de forma individual a través de Metaposta. La empresa se comprometió a proporcionar información sobre los listados finales de afectados tras el despido colectivo, así como de las modificaciones sustanciales en las condiciones laborales, una vez resueltas las situaciones especiales en los próximos días.