
La Comisión Europea ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, que señalaba al hijo del ministro de Agricultura, Luis Planas, como implicado en el expediente relacionado con Doñana. Un portavoz de la Comisión ha confirmado que el funcionario en cuestión, asesor en la dirección general de Medio Ambiente, había declarado su situación personal, evitando así su implicación en este asunto.
El Partido Popular Europeo (PPE) se sumó a las críticas contra la Comisión y, en particular, contra el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, acusándoles de tener una postura "partidista" y de hacer campaña a favor de Pedro Sánchez en relación a la proposición de ley para regular regadíos en Doñana. Bruselas reiteró que está cumpliendo su papel de gestionar un expediente basado en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a proteger el humedal y que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, respalda las acciones de los miembros de su equipo.
La Comisión Europea ha defendido su papel como "guardián imparcial" de los tratados y ha señalado que la proposición de ley de la Junta de Andalucía para regularizar los regadíos en Doñana puede "deteriorar" el humedal, además de recordar que las medidas adoptadas hasta ahora por España para garantizar su cumplimiento "no son suficientes, incluso sin contar con el probable impacto negativo de la legislación propuesta". En cualquier caso, Bruselas ha vuelto a insistir en que está actuando para cumplir la sentencia del TJUE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.