24h España.

24h España.

Bruselas propone eliminar peajes para camiones eléctricos hasta 2031.

Bruselas propone eliminar peajes para camiones eléctricos hasta 2031.

El 27 de junio en Bruselas, la Comisión Europea ha dado un significativo paso hacia la sostenibilidad en el transporte. Esta entidad ha propuesto que, hasta el año 2031, los vehículos pesados que no emiten carbono estén exentos de pagar peajes y tarifas por uso de carreteras. Esta medida busca incentivar la competitividad del transporte sostenible en el continente, ofreciendo un alivio significativo para las empresas del sector.

Dentro del marco del Plan de Acción Industrial para el sector automotriz europeo, Bruselas tiene la intención de prolongar la actual exención, que culmina el 31 de diciembre de 2025, hasta el 30 de junio de 2031. Desde la perspectiva de las autoridades comunitarias, esta extensión representa un “incentivo crucial” para que las compañías hagan inversiones en la adquisición de vehículos pesados que operan con cero emisiones.

La Comisión ha señalado que, a pesar de las ventajas ambientales de estos vehículos, su costo inicial es considerablemente superior al de los modelos convencionales, lo que dificulta su adopción masiva y representa un reto en su implementación en el mercado.

Con la propuesta de extender el periodo de exención, Bruselas pretende establecer un entorno comercial favorable que motive a los fabricantes a invertir en la producción de vehículos limpios y, de este modo, mitigar la contaminación atribuida al transporte por carretera.

El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha expresado que “es esencial crear las condiciones propicias para respaldar a las empresas europeas y reconocer el esfuerzo de aquellos que lideran la transición hacia una economía de bajas emisiones”. Además, enfatizó la importancia de estas medidas no solo para los intereses comerciales, sino también para alcanzar los objetivos climáticos establecidos por la UE.

Vale la pena mencionar que esta exención se alinea con los compromisos de la UE en relación con las emisiones de CO2 de los vehículos pesados nuevos, que aspiran a reducir las emisiones en un 43% para el año 2030.