24h España.

24h España.

Bukele afronta su inminente renuncia para buscar la reelección en El Salvador.

Bukele afronta su inminente renuncia para buscar la reelección en El Salvador.

MADRID, 11 Nov. - El Salvador está viviendo en estos momentos la expectativa de que el presidente, Nayib Bukele, termine de aclarar los plazos y el procedimiento mediante el cual dará un paso provisional hacia atrás, resignando formalmente su cargo. Con esto, el mandatario busca alcanzar un equilibrio judicial y legislativo que le permita sortear el veto constitucional y así poder ser reelegido en 2024.

La Constitución de este país centroamericano, en vigencia desde 1983, establece en seis artículos la teórica prohibición de dos mandatos presidenciales consecutivos, lo cual hasta ahora había obligado a los jefes de Estado a abandonar el cargo después de un solo periodo de cinco años.

La Carta Magna promueve la "alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República" como algo "indispensable" para el buen funcionamiento político. "La violación de esta norma obliga a la insurrección", establece de forma explícita, aunque en mayo de 2021 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia introdujo una reinterpretación, en medio de críticas de los partidos opositores.

Según la sentencia, basta con que el presidente solicite una "licencia" durante los seis meses previos al inicio formal del siguiente mandato, periodo que a Bukele se le acaba en cuestión de semanas. Las elecciones serán el 4 de febrero de 2024, pero la toma de posesión tendrá lugar el 1 de junio.

La candidatura del actual mandatario ya ha recibido el respaldo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que ahora todas las miradas están puestas en los próximos movimientos de Bukele y también en la Asamblea Nacional, la cual está controlada por el oficialismo. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, ha dejado claro que el plazo no termina hasta el último día de noviembre.

Castro ha explicado que Bukele teóricamente debe solicitar su renuncia en las próximas semanas y proponer una lista de "designados" presidenciales, con el fin de evitar cualquier posible vacío de poder, según informa el periódico salvadoreño 'El Mundo'. La Constitución establece que pueden sustituir al presidente su vicepresidente, Félix Ulloa, o uno de estos "designados".

Mientras tanto, Bukele sigue presumiendo en sus redes sociales de los logros políticos de su mandato, destacando la reducción de la inseguridad y el crecimiento económico. Además, esta misma semana ha ampliado su familia, ya que ha nacido su segunda hija.