24h España.

24h España.

Bustinduy: "Es fundamental proteger el derecho a la verdad para las 7.291 víctimas de residencias en Madrid."

Bustinduy:

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha confirmado que se llevará a cabo una segunda ronda de discusión en el Consejo de Ministros sobre la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, un cambio que promete redefinir el modelo de atención a estas cuestiones sociales críticas.

Durante una reciente conferencia de prensa, Bustinduy llamó a los altos funcionarios del gobierno regional de Madrid a actuar con transparencia en las declaraciones que rendirán en relación a los protocolos de no derivación a hospitales durante la crisis del Covid-19. Resaltó la importancia de garantizar el derecho a la verdad para las más de 7.291 personas que perdieron la vida en residencias durante el inicio de la pandemia.

El ministro expresó: “La presidenta de la Comunidad de Madrid ha instado a dar la mejor versión a jueces y periodistas. Confieso que no comprendo del todo el significado de esas palabras, pero es esencial que los altos cargos de su gobierno también ofrezcan lo mejor de sí en este caso. Las víctimas y sus familias merecen justicia, verdad y reparación.”

Bustinduy insistió en el compromiso del Gobierno de mejorar las condiciones de las personas que se encuentran en residencias, reconociendo el gran dolor y trauma que atravesó la sociedad en los meses más críticos de la pandemia.

El ministro también compartió que se están implementando transformaciones significativas en el sistema de cuidados de larga duración y anticipó que pronto se presentará nuevamente ante el Consejo de Ministros la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia, que busca alterar fundamentalmente el enfoque actual sobre estas cuestiones.

Por último, destacó que la semana pasada se dio inicio al proceso de un real decreto destinado a garantizar a pacientes en hospitales y residencias el acceso a una alimentación saludable, digna y nutritiva, un paso más hacia la mejora integral de las condiciones de vida en estos entornos vulnerables.