C. Tangana rinde homenaje a Karla Sofía Gascón en los Goya 2025: "El perdón es esencial ante los grandes errores".
En la noche del pasado sábado, durante la 39ª gala de los premios Goya en Granada, el artista y cineasta Antón Álvarez, conocido como C. Tangana, se llevó a casa el galardón a Mejor Película Documental por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'. En su discurso, Álvarez hizo un llamado a la comprensión y al perdón, destacando la importancia de aceptar los errores de los demás.
Expresó: "Esta película trata sobre la comprensión y el perdón. Todos nos equivocamos constantemente, y es necesario pedir perdón. Seamos comprensivos, perdonemos y permitamos que las personas cometan errores. Cuanto más grande es el error, más necesitamos el perdón de los demás", declaró en el escenario ante la audiencia.
En la alfombra roja previa a la gala, C. Tangana abordó la polémica en torno a Karla Sofía Gascón, manifestando su tristeza por la situación. Comentó: "A cualquiera podrían sacarle tuits polémicos, no creo que haya alguien que no haya cometido una imprudencia".
Además, el artista bromeó sobre su recepción en la industria cinematográfica española, donde se siente un "intruso", y prometió dar la bienvenida a cualquier actor que decida incursionar en el mundo de la música.
Por su parte, el guitarrista Yerai Cortés dedicó el segundo premio de la noche por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' --Mejor Canción Original por 'Los almendros' de Tania García-- a su hermana, protagonista del documental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.