24h España.

24h España.

Caballero exige a Louzán aclaraciones sobre el "nuevo enfoque" en la selección de sedes del Mundial: "Es una situación preocupante".

Caballero exige a Louzán aclaraciones sobre el

El Partido Popular en Vigo ha realizado un llamado al Ayuntamiento y a la Federación para que se realice un análisis exhaustivo y transparente en relación a la selección de los estadios que albergarán el Mundial de Fútbol 2030.

Este lunes, el alcalde Abel Caballero demandó al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, aclaraciones sobre un aparente "cambio en los criterios" que perjudicó la candidatura de Vigo. Este torneo, que también incluye las sedes de Marruecos y Portugal, ha suscitado inquietud tras la reciente publicación de un artículo en el diario 'El Mundo', que sugiere que la Federación manipuló las puntuaciones para excluir a la ciudad gallega y favorcer a Anoeta.

En una conferencia de prensa que se celebró de manera urgente, Caballero expuso que la selección inicial había otorgado a Balaídos un lugar como sede, pero que dos días después, la situación había cambiado. “Es extremadamente grave", insistió el alcalde, sugiriendo que hay intereses ocultos detrás de esta decisión, aunque no se dirigió directamente a Louzán. "No parece que haya sido el equipo técnico el responsable de este cambio", sostuvo.

El alcalde detalló que el 25 de junio, un equipo evaluador había creado una lista que incluía a Vigo como sede, aunque este documento no fue divulgado públicamente y fue enviado directamente a Louzán. Sin embargo, dos días después, Vigo ya no aparecía y una semana más tarde, Louzán comunicaba que la ciudad quedaba fuera "por un margen mínimo".

Pasó casi un mes antes de que el Ayuntamiento recibiera la notificación oficial sobre la exclusión, lo que llevó al gobierno local a solicitar las puntuaciones y las razones de esta decisión. Caballero expresó su desazón ante las diferentes explicaciones proporcionadas. Se argumentó inicialmente que la causa era la "débil estructura financiera" de Vigo, algo que el alcalde refutó, afirmando que su administración no tiene deudas y podría financiar las mejoras en Balaídos sin asistencia externa.

Además, el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol manifestó que la ciudad no había sido seleccionada debido a la falta de un apoyo cercano de la administración local. Posteriormente, se mencionó el tamaño del estadio, a lo que Caballero replicó que Balaídos puede adaptarse a los requisitos de capacidad de 43,500 asientos que exige la FIFA con la propuesta presentada por el Ayuntamiento.

Caballero también recordó que había solicitado el destitución de Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, por afirmar que Vigo había quedado fuera debido a la "falta de influencia" del gobierno local en el proceso.

Con esto en mente, el alcalde reiteró su preocupación sobre el "oscurantismo" y la "falta de transparencia" en la elección de las sedes, urgió a Louzán a ofrecer explicaciones concretas sobre los sucesos ocurridos.

Por su parte, el PP local también ha insistido en la necesidad de un análisis riguroso y técnico del proceso de selección de las sedes para el Mundial de 2030. La presidenta del PP en Vigo, Luisa Sánchez, hizo un llamado al gobierno municipal a adoptar una postura más activa y constructiva, en lugar de limitarse a comentarios superficiales y apariciones mediáticas.

En ese sentido, Sánchez solicitó un enfoque productivo que aporte claridad y verdad en lugar de intercambiar acusaciones estériles, recordando que su partido ha pedido la publicación de las puntuaciones relacionadas con el proceso de selección.