CaixaBank reporta un aumento del 3,5% en sus beneficios hasta septiembre, alcanzando los 4.397 millones.
 
                                        El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado que la entidad está progresando de manera notable en sus dos principales ejes estratégicos, que son el crecimiento sostenido y la transformación digital del Grupo.
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
En los primeros nueve meses del año, CaixaBank reportó un beneficio neto de 4.397 millones de euros, un incremento del 3,5% en comparación con el mismo periodo de 2022, gracias, según señala el banco, a la fortaleza de su actividad. Esta información fue compartida en un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado viernes.
A pesar de la disminución de los tipos de interés, que afectó a su margen de intereses en un 4,9%, Caixabank ha logrado paliar este efecto a través de un aumento en los volúmenes de inversión. De hecho, el margen de intereses se situó en 7.957 millones de euros, aunque se observó una ligera recuperación del 1,4% en el tercer trimestre con respecto al anterior.
Gortázar subrayó que la solidez financiera y el rendimiento obtenido han permitido al banco financiar a 240.000 hogares y empresas, al mismo tiempo que otorgan una retribución justa a los accionistas.
INGRESOS EN AUMENTO
Los ingresos por servicios crecieron un 5,7%, llegando a 3.883 millones de euros. Especialmente notable fue el crecimiento del 13,4% en la gestión patrimonial, que alcanzó 1.484 millones, impulsado por la mejora en el volumen gestionado. Además, los ingresos por seguros de protección aumentaron un 2,2%, alcanzando los 873 millones de euros.
A pesar de un pequeño aumento del 0,9% en las comisiones bancarias, que sumaron 1.526 millones, el banco también indicó que las comisiones recurrentes mostraron una disminución del 4,6%. Por otro lado, los ingresos por dividendos cayeron un 40,8%, totalizando 59 millones, en parte debido a la desinversión en Telefónica, mientras que los resultados atribuidos a las entidades valoradas por el método de participación crecieron un 18,4%, alcanzando los 265 millones.
El margen bruto finalizó el periodo en 12.118 millones de euros, un aumento del 2,8%, con un margen de explotación que alcanzó los 7.319 millones, en alza del 1,2%.
CaixaBank también subrayó que los resultados se vieron afectados por un nuevo impuesto sobre márgenes, lo que implica que, de haberse aplicado el mismo criterio contable en 2025 que en 2024, el beneficio habría aumentado un 0,6%.
En cuanto a rentabilidad, el ROE se situó en el 15,2%, superando el 14,4% del mismo periodo del año pasado, con una ratio de eficiencia del 39,2%.
CRECIMIENTO EN CREDITO
Durante los primeros nueve meses del año, el volumen total de negocios de CaixaBank alcanzó 1,090 billones de euros, reflejando un crecimiento del 6,8%. Asimismo, los recursos de clientes llegaron a los 720.242 millones de euros, también con un aumento del 6,8%.
Los activos gestionados experimentaron un incremento del 9,8% interanual, alcanzando los 195.547 millones de euros, gracias a la favorable evolución de los mercados. El patrimonio gestionado en fondos de inversión y carteras asciende a 144.714 millones, creciendo un 12,1%, mientras que los planes de pensiones alcanzaron 50.833 millones, un aumento del 3,7%.
Las suscripciones netas en fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones totalizaron 12.889 millones de euros en el último año.
En el área de crédito, la cartera sana creció un 6,7% hasta 367.874 millones, mientras que la nueva producción de crédito entre enero y septiembre alcanzó 61.255 millones, un sorprendente aumento del 20% respecto al mismo intervalo de 2025.
Particularmente, las hipotecas mostraron un crecimiento del 39%, totalizando 14.409 millones, con el 93% de estas a tipo fijo; los créditos al consumo aumentaron un 12% hasta 10.121 millones, y el crédito a empresas creció un 16%, alcanzando 36.724 millones.
BAJA MOROSIDAD
CaixaBank ha destacado su bajo nivel de morosidad, que se mantiene en un 2,3%, junto con un nivel de liquidez sólido y una alta capacidad de generación de capital de manera orgánica.
El saldo de morosidad se cifró en 889 millones, gracias a una gestión efectiva, y la ratio de cobertura mejoró hasta el 72%, con fondos para insolvencia que ascendieron a 6.695 millones. Además, los activos líquidos totales de la entidad alcanzaron los 173.883 millones de euros, con un Liquidity Coverage Ratio (LCR) del 199%.
En términos de capital, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se situó en el 12,4%, influenciada por el impacto de Basilea IV y el programa de recompra anunciado recientemente, que mejora en 27 puntos básicos.
IMAGIN, EL NEOBANCO EN CRECIMIENTO
CaixaBank también ha compartido los resultados de su neobanco, Imagin, que cerró septiembre con 3,9 millones de clientes, un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior, y un volumen de negocio de 20.600 millones, lo que representa un aumento del 24%.
El banco ha indicado que casi la mitad de los nuevos clientes ha provenido de Imagin, que ha alcanzado un 9% de cuota de mercado en nóminas, lo que resalta el atractivo de su oferta en un sector cada vez más competitivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.