Caracterizado por su enfoque progresista, Volvo no titubea al asumir la pérdida de márgenes al comprometerse con la meta de lograr un impacto cero en toda su cadena de valor para 2040.

MADRID, 11 Dic. - El consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, ha hecho hincapié en la importancia de adoptar medidas para reducir el impacto medioambiental de la cadena de valor de Volvo antes de 2040. Aunque estas inversiones suponen una pérdida de márgenes, la compañía considera que es la decisión correcta y se compromete a seguir su propósito de lograr la neutralidad de carbono.
Galofré destacó que, en el sector del transporte, la electrificación no debería ser el objetivo principal, sino uno de los factores para proteger el planeta. En el encuentro informativo organizado por Europa Press y Philip Morris, explicó que es esencial considerar las emisiones generadas durante la fabricación de los vehículos junto con las emisiones que produce en su uso. Según el directivo, el uso del vehículo es mucho más relevante en cuanto a emisiones que el vehículo en sí mismo.
En relación a la normativa, Volvo Car España pide una regulación unificada para toda Europa y una toma de decisiones rápida y colaborativa. Por otra parte, Galofré aseguró que hay suficientes puntos de carga en España para el parque automovilístico actual. Sin embargo, reconoció que en el caso de viajes largos la situación es más complicada y propuso hacer la transición hacia los híbridos enchufables como medida temporal.
El directivo también resaltó la importancia de comprender la sociedad y las demandas de los consumidores para la industria automotriz. Hizo hincapié en la necesidad de colaborar y buscar socios para llevar a cabo grandes inversiones, concluyendo que la colaboración es clave en el avance de la industria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.