
En un reciente fallo, la Audiencia Provincial de Madrid ha sentenciado al exentrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública, en relación con sus obligaciones fiscales durante el año 2014. Sin embargo, ha sido absuelto de cargos relacionados con el ejercicio fiscal de 2015.
Según la sentencia a la que tuvo acceso Europa Press, el actual seleccionador de Brasil deberá cumplir una pena de prisión y pagar una multa que asciende a 386.361 euros por el impago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2014.
Durante el juicio, la Fiscalía solicitó una condena de cuatro años y nueve meses de cárcel, argumentando que Ancelotti había llevado a cabo una defraudación fiscal tanto en 2014 como en 2015. La defensa del exentrenador, por su parte, alegó que había sido "mal asesorado" y que los contratos en los que se basaba su declaración eran "una chapuza".
Los fiscales sostuvieron que Ancelotti, mediante sus derechos de imagen, había implementado un plan para reducir su carga tributaria en España. Afirmaron que esto había ocasionado un perjuicio a la Agencia Tributaria, y que la apelación a un mal asesoramiento no era suficiente para eludir su responsabilidad legal.
El juicio se sustentó en un informe de peritos de la Agencia Tributaria, quienes confirmaron la existencia de pruebas que respaldaban los delitos fiscales que se le imputaban. La sentencia subraya que Ancelotti tenía pleno conocimiento de sus deberes fiscales al residir en España durante el año 2014 y que actuó de manera deliberada para evitar el pago de impuestos sobre sus ingresos provenientes de los derechos de imagen al utilizar estructuras empresariales poco transparentes.
El tribunal enfatizó que el hecho de contar con asesoría jurídica y fiscal no exime de responsabilidad en casos donde la actividad es claramente fraudulenta y las estructuras financieras usadas no tienen una base económica real.
Asimismo, la Sala determinó que la intención de ocultar ingresos a través de entidades en paraísos fiscales evidencia un propósito defraudador. Según los informes periciales, se determinó que la cantidad defraudada supera los 120.000 euros solo en 2014, alcanzando un total de 386.361,93 euros.
En su declaración, Ancelotti explicó que al unirse al Real Madrid en julio de 2013, había firmado un contrato en el que estipulaba que un 15% de su salario se recibiría por sus derechos de imagen, aunque no le daba mucha importancia a estos derechos, considerando que son más relevantes para los jugadores que para los entrenadores.
A pesar de confirmarse como residente fiscal en España y tener su domicilio en Madrid, el fiscal argumentó que Ancelotti solo reportó ingresos de su trabajo personal y omitiendo ganancias relacionadas con sus derechos de imagen, que alegó haber cedido a otras entidades de forma ficticia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.