24h España.

24h España.

Carlos Sainz: "Conquistar el Mundial de Constructores con Ferrari, mi adiós soñado".

Carlos Sainz:

En un emotivo anticipado final, el piloto español de Fórmula 1, Carlos Sainz, quien compite para Ferrari, ha expresado lo que significaría para él lograr el título de Campeón de Constructores con la legendaria escudería italiana. Para Sainz, conquistar este campeonato sería un cierre perfecto a sus cuatro años con el equipo, aunque debe enfrentar el desafío de recuperar 21 puntos de diferencia con McLaren, una tarea considerada "difícil" pero no imposible.

En una reciente rueda de prensa, el destacado piloto madrileño compartió sus sentimientos sobre el gran premio que se avecina en Abu Dabi, subrayando que el evento no solo representa la última carrera de la temporada, sino que también está cargada de significado emocional y competitividad. “Este fin de semana va a ser muy emotivo, muy intenso. Ha sido un año complicado, pero estoy orgulloso de cómo he gestionado cada situación”, indicó Sainz, reflejando su resiliencia y determinación a lo largo de esta temporada.

La carrera en Abu Dabi marcará el adiós de Sainz a Ferrari, donde ha ido construyendo recuerdos invaluables a lo largo de su trayectoria. Recordando la cercanía de los puntos en la clasificación, comentó sobre la competencia feroz no solo entre Ferrari y McLaren, sino también con equipos fuertes como Mercedes y Red Bull. “No se puede predecir quién ganará, ya que las diferencias son mínimas y dependerá de muchos factores”, añadió, en un claro reflejo de la naturaleza impredecible de la Fórmula 1.

Sainz fue claro al expresar que conquistar el título de Constructores significaría para él una despedida digna y memorable. “Sería la forma perfecta de cerrar un capítulo después de haber dedicado tanto tiempo y esfuerzo a este equipo”, compartió, enfatizando la conexión emocional que tiene con Ferrari.

No obstante, Sainz también se mostró realista ante el reto: alcanzar a McLaren requiere no solo un rendimiento excepcional por parte de Ferrari, sino también un mal fin de semana para sus rivales. “Sí, es complicado, pero nunca hemos dejado de luchar. He visto vueltas y resultados sorprendentes en carreras anteriores”, explicó, mostrando su espíritu competitivo.

El piloto español anhela contribuir a la causa con una victoria en este último enfrentamiento, aunque entiende que para que Ferrari gane el campeonato, ambos coches deben estar en el podio. “Lo ideal es que ambos coches terminen en las primeras posiciones, además de que McLaren tenga un fin de semana para olvidar”, manifestó, dejando claro el enfoque estratégico que deben adoptar.

Mientras se prepara para la despedida, Sainz recordó momentos clave en su carrera con Ferrari, mencionando especialmente la experiencia de su primera salida a pista en Fiorano. “Cada victoria ha sido especial, pero ese primer momento fue inolvidable”, reflexionó con nostalgia el piloto.

Dirigiéndose a Lewis Hamilton, quien pronto se unirá a Ferrari, Sainz compartió sus palabras de aliento. “No creo que necesite consejos, pero definitivamente le diría que disfrute de la experiencia. No hay mejor lugar que ser piloto de Fórmula 1 en Ferrari”, comentó, destacando la grandeza y la inmensidad del legado del equipo.

Finalmente, Sainz también abordó un tema relevante en el mundo del automovilismo actual: la posible salida del circuito de Zandvoort del calendario de la F1. “Es una cuestión compleja. La F1 está buscando más carreras en mercados emergentes. Entiendo que haya razones económicas, pero la historia del deporte está ligada a Europa”, argumentó, proponiendo un equilibrio entre las nuevas sedes y los circuitos tradicionales que han sido fundamentales en la historia de la Fórmula 1.

“Zandvoort merece seguir formando parte del calendario, aunque sea cada pocos años. Es esencial mantener estas pistas de 'vieja escuela' en la conversación”, concluyó Sainz, reiterando su deseo de que el deporte no olvide sus raíces y la rica tradición que lo ha caracterizado. En un momento crucial de su carrera, sus palabras resuenan con fuerza en un deporte en constante evolución.