
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha lanzado un llamado a reforzar la industria catalana a través de la colaboración entre sectores y la innovación, al tiempo que se crean nuevas oportunidades laborales en el marco del impulso a la movilidad sostenible.
En Barcelona, el pasado 24 de julio, se formalizó la creación de una mesa de colaboración público-privada cuyo objetivo principal es fomentar el uso de vehículos eléctricos en Cataluña. Este espacio se establecerá como un punto de encuentro vital entre las administraciones, la industria automotriz, energéticas, así como los instaladores y operadores de puntos de recarga, buscando una coordinación efectiva para avanzar hacia una movilidad más ecológica.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del marco del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, que cuenta con la participación activa de diversas consellerías, incluyendo Economía y Finanzas, Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, además de la Presidencia. Según un comunicado oficial, esta colaboración estratégica apunta a cimentar un futuro más sostenible para el transporte en Cataluña.
Durante la presentación de esta mesa, Sàmper enfatizó la importancia de fortalecer la base industrial de la región y de fomentar sinergias entre fabricantes, proveedores y empresas tecnológicas. Estas alianzas estratégicas se ven como un camino para mejorar la competitividad del sector y atraer inversiones extranjeras, al tiempo que se promueven innovaciones que benefician a la economía local.
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico establece una serie de 20 medidas diseñadas para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en Cataluña. Uno de sus principales objetivos es triplicar el ritmo de integración de estos vehículos para igualar la media europea y lograr que el 90% de la flota de la Generalitat esté electrificada, marcando un paso decisivo hacia un futuro más limpio y eficiente en términos de movilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.