Cataluña y Euskadi excluidas del reparto de migrantes, mientras Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana recibirán a la mitad.

El reciente anuncio del Gobierno ha dejado en el desamparo a comunidades autónomas como Cataluña y Euskadi en el proceso de redistribución de menores migrantes no acompañados. En este nuevo esquema, será Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana las que asumirán la carga mayoritaria, acogiéndose a casi la mitad de los menores en cuestión.
De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Juventud e Infancia, el número máximo de niños, niñas y adolescentes que serán trasladados de regiones como Canarias, Ceuta y Melilla asciende a 3.975. Este cifra es notablemente menor a la inicialmente prevista, que superaba los 4.400 menores.
La aplicación de los criterios establecidos en el Real Decreto Ley ha generado tensiones en los sistemas de acogida de Cataluña y Euskadi, ya que estos territorios no recibirán nuevos menores por el momento. Según fuentes del ministerio, esto se debe al considerable esfuerzo realizado en los últimos años para atender a estas poblaciones vulnerables.
A pesar de la decisión gubernamental, Cataluña ha manifestado su compromiso de manera voluntaria, anunciando que está dispuesta a acoger al menos 31 menores, replicando la cifra de esfuerzos anteriores en campañas de acogida.
En contraste, las comunidades autónomas que enfrentarán la mayor responsabilidad en este proceso son Andalucía, que acogerá a 677 menores; seguida de Madrid, con 647, y Comunidad Valenciana, que recibirá a 571 niños y niñas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.