24h España.

24h España.

Catorce comunidades autónomas reclaman una reunión urgente para tratar la problemática del lobo.

Catorce comunidades autónomas reclaman una reunión urgente para tratar la problemática del lobo.

En un tono de urgente reclamo, la Junta de Castilla y León, acompañada por diez comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, ha emitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solicitando la pronta convocación de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Este llamamiento se realiza bajo la premisa de que, si no se atiende en un plazo de dos días hábiles, podrían considerar la posibilidad de iniciar acciones legales.

El 24 de julio, este grupo de entidades autonómicas mostró su preocupación por la cancelación unilateral de una reunión programada para el 22 de julio, destacando que el Ministerio ha rechazado reiteradamente la petición de una sesión extraordinaria, lo que ha motivado esta carta conjunta. Así lo ha dado a conocer el Ejecutivo regional en un comunicado, según reporta Europa Press.

La misiva, firmada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto a sus colegas de otras regiones como Galicia, Andalucía, Madrid y otras, critica la decisión del Ministerio, considerándola “arbitraria e injustificada”. Además, denuncian la negativa a convocar la conferencia a pesar de contar con el respaldo de más comunidades autónomas de las que establece el Reglamento.

Las comunidades señalan que el argumento del Defensor del Pueblo, utilizado por el Ministerio para evitar la convocatoria, no afecta ni el derecho a presentar el informe sexenal sobre la conservación del lobo, ni hay ninguna solicitud de medidas cautelares que frenen la implementación de la Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.

Destacan que, para cumplir con la Directiva Hábitat, es necesario aprobar el informe sexenal antes del 31 de julio, y que este no está relacionado con la consideración del lobo como especie protegida. En su propuesta de agenda, las comunidades también incluyen la urgente distribución de fondos de programas como PIMA Cambio Climático y Especies Críticas 2025, que son claves para llevar a cabo inversiones en conservación.

Si la solicitud no es abordada a tiempo, avisan que se reservan el derecho de iniciar acciones legales. La agenda de la reunión propuesta incluye, en primer lugar, la discusión sobre la distribución del PIMA Cambio Climático, seguida del reparto de fondos para conservación de Especies Críticas, la aprobación del informe sexenal y, para finalizar, un espacio para ruegos y preguntas.

Con esta acción, las comunidades autónomas manifiestan su firme compromiso con la legalidad, la defensa de los intereses ambientales y el apoyo al mundo rural, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional en la gestión de los recursos naturales.