24h España.

24h España.

Más de 7,900 estudiantes damnificados por la dana reciben apoyo escolar del Gobierno.

Más de 7,900 estudiantes damnificados por la dana reciben apoyo escolar del Gobierno.

Desde Madrid, 23 de julio.

En una importante acción solidaria, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha otorgado ayudas directas a 7.902 estudiantes que se vieron impactados por la dana del 28 de octubre. Estos fondos están diseñados para compensar los costos de reposición de libros de texto y materiales necesarios para el estudio.

En total, se han entregado 4.741.200 euros en ayudas, distribuyendo 600 euros por cada estudiante no universitario y por familias con hijos en edad escolar que sufrieron daños en sus hogares o centros educativos. Esta información ha sido confirmada por el propio Ministerio.

Las ayudas han beneficiado a jóvenes de 37 municipios en la Comunidad Valenciana. Catarroja se destaca como la localidad con más beneficiarios, alcanzando los 1.801, seguida de Algemesí con 1.397, Paiporta con 1.133, y Alfafar con 655. Otras localidades como Benetússer, Picanya, Massanassa, Aldaia, Sedaví y Albal también han recibido un considerable apoyo.

Analizando el perfil de los beneficiarios, el 31,7% de los estudiantes ayudados están en Educación Primaria, mientras que un 26,2% pertenece a la ESO. Además, el 15,9% está en Educación Infantil y el 9,2% en Bachillerato. En el ámbito de la Formación Profesional, el 9% se encuentra en Grado Superior y el 6,4% en Grado Medio.

Estas ayudas forman parte del paquete incluido en el Real Decreto 8/2024 aprobado el 28 de noviembre, el cual también contempla dos millones de euros destinados a reparar y restaurar infraestructuras y equipos de entidades deportivas que hayan sufrido daños por la dana. Las becas pueden llegar hasta un máximo de 100.000 euros para cada entidad.

Además de la asistencia económica, el Gobierno ha implementado la flexibilización de los criterios para que los estudiantes de Formación Profesional y enseñanzas artísticas puedan realizar sus prácticas, asegurando así que estos jóvenes no se vean perjudicados en su avance académico a raíz de la catástrofe natural.