24h España.

24h España.

Catorce provincias bajo alerta por tormentas y lluvias intensas, cinco con máxima advertencia.

Catorce provincias bajo alerta por tormentas y lluvias intensas, cinco con máxima advertencia.

En un impactante giro de los eventos meteorológicos, hoy, 9 de septiembre, España se prepara para enfrentar una significativa entrada de lluvias, tormentas y oleajes que han activado alertas en 14 provincias. De estas, cinco se encuentran en alerta naranja, un nivel que indica condiciones climáticas severas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las provincias de Alicante, Castellón, Valencia, Murcia y las Islas Baleares (incluyendo Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca) se encuentran bajo este aviso importante, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 150 litros por metro cuadrado en Tarragona y 140 litros en Mallorca, un fenómeno que podría impactar con fuerza a los residentes.

Además, otras provincias como Barcelona, Girona, Lleida, Albacete, Cuenca y Teruel también están bajo la amenaza de precipitaciones y tormentas en este día de inestabilidad climática. Por otro lado, se han emitido advertencias por oleaje en las costas de Granada y Málaga, donde los surfistas y pescadores deberían ejercer precaución.

La AEMET ha pronosticado que hoy un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo, junto con una vaguada atlántica, contribuirá a la inestabilidad atmosférica en el este de la Península y las Baleares. Los cielos se presentarán mayormente nublados, con posibilidades de chubascos, algunos de los cuales podrían ser localmente intensos en regiones como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Es posible que estas tormentas sean persistentes en Tarragona y las Baleares, donde se anticipan incluso granizo y rachas de viento intensas. La llegada de precipitaciones torrenciales no se descarta. Mientras tanto, las regiones del oeste de Galicia y el Cantábrico también se verán afectadas por la llegada de un frente atlántico, llevando precipitaciones más significativas.

En el resto de la Península, las condiciones serán variadas, con cielos que alternarán entre nublados y despejados, especialmente en el cuadrante suroeste. En Canarias, se pronostican cielos nubosos con lluvias en el norte de las montañas, mientras que el sur tendrá un clima más despejado. De forma ocasional, también se podrían experimentar brumas y nieblas matinales en ciertas áreas del norte y del este peninsular.

En lo que respecta a las temperaturas, se prevé un incremento en las máximas en el Cantábrico y el alto Ebro, mientras que en otras zonas del país se anticipan descensos, particularmente marcados en el extremo sureste y en los archipiélagos. Las mínimas, por su parte, seguirán una tendencia general de descenso, y podrían presentarse las primeras heladas en las montañas del noroeste.

Finalmente, en las Islas Canarias, se espera un viento alisio moderado, que podría volverse fuerte en áreas expuestas. La mitad sur del Mediterráneo experimentará vientos del oeste y sudoeste, mientras que la parte norte tendrá un componente norte, con condiciones que se volverán fuertes en el norte de Alborán y en otras áreas a lo largo de la costa. En el norte de Galicia y el Cantábrico, se anticipan vientos moderados, con rachas fuertes en momentos puntuales.