CCOO critica a UGT, CSIF y SCP por dejar pasar una "oportunidad histórica" en el convenio de Renault.
En Madrid, el 6 de noviembre, la situación en Renault ha generado un gran revuelo entre los sindicatos. CCOO ha expresado su consternación ante la decisión de los sindicatos UGT, CSIF y SCP de aceptar una propuesta de convenio colectivo que, según ellos, solo supone "mejoras mínimas" para los trabajadores. Esta postura ha sido criticada no solo por CCOO, sino también por otras organizaciones como CGT y TU, que ven en esto un desprecio por las legitimadas demandas de los empleados.
Las negociaciones para el convenio colectivo, que se iniciaron en la mañana del lunes, se extendieron hasta más allá de las 18:00 horas. Durante esta jornada, CCOO intentó establecer una plataforma unitaria que integrara las demandas de los seis sindicatos presentes para negociar en conjunto. Sin embargo, a medida que avanzaba la tarde, UGT y SCP se habrían distanciado del resto de los sindicatos, según los informes de CCOO.
Finalmente, los representantes de UGT, CSIF y SCP decidieron aceptar las propuestas que CCOO ha calificado como "irrisorias". Este acuerdo preliminar incluye la continuación de las condiciones del convenio actual, una ligera subida del 1% sobre el IPC, la eliminación de la movilidad entre centros de trabajo, la introducción de un sistema de retribución flexible, la oferta de 100 contratos indefinidos y un servicio de "renting" para empleados, aunque con pocos detalles sobre su implementación.
La rapidez con la que se ha cerrado este convenio ha dejado atónitos a los representantes de CCOO, quienes han señalado que lo habitual es que este tipo de negociaciones se prolonguen durante meses y requieran numerosas reuniones. "Llegar a un acuerdo en estas condiciones es una muestra de irresponsabilidad; ignorar los problemas que han afectado a toda la plantilla en los últimos años es, sin duda, un desaire hacia los trabajadores", sostuvieron con firmeza.
Desde CCOO se hace un llamado urgente a la negociación, advirtiendo que los empleados de Renault España "no deberían tener que enfrentar dificultades para llegar a fin de mes". Además, han enfatizado la necesidad de revisar y mejorar la jornada anual de trabajo, así como de establecer medidas de flexibilidad que incluyan una bolsa de horas y regulaciones más claras en cuanto a límites y plazos para las convocatorias.
A pesar de estos intentos de colaboración, CCOO ha dejado claro su desacuerdo con la representación en la mesa de negociación. Por ello, han anunciado su intención de recurrir a los servicios jurídicos para iniciar un conflicto colectivo, con el objetivo de "defender los derechos de todos los trabajadores" y asegurar que no se ignoren sus demandas y necesidades en un contexto económico desafiante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.