En Madrid, el 2 de junio, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado una nueva jornada de huelga programada para el 16 de junio en las Oficinas de Extranjería, en respuesta a la reciente implementación de un reglamento que entró en vigor el 20 de mayo.
La huelga se llevará a cabo de 9:00 a 11:00 de la mañana, complementada con una concentración de 9:30 a 10:30 frente a las sedes gubernamentales correspondientes. Esta movilización busca visibilizar las graves problemáticas que enfrentan los trabajadores del sector.
La protesta ha sido convocada para abordar las inaceptables condiciones de trabajo, caracterizadas por una intensa sobrecarga de tareas, la precariedad económica, la falta de formación adecuada, y la ausencia de directrices claras tras la reforma del reglamento de Extranjería, que ha provocado la acumulación de más de 200.000 nuevos expedientes en solo unas semanas.
CCOO ya tuvo que activar una huelga el 19 de mayo, acusando al Gobierno de tomar medidas absolutamente insuficientes frente al nuevo reglamento. A pesar de las protestas previas, el sindicato sostiene que no se han visto mejoras y, en cambio, la situación se ha deteriorado aún más.
Desde la implementación del nuevo reglamento, más de 200.000 expedientes han sido generados, incrementando la carga que ya soportaban los empleados de estas oficinas. CCOO advierte que la falta de personal y refuerzos adecuados hará que los tiempos de espera sean intolerables, afectando tanto a los funcionarios como a los ciudadanos que requieren estos trámites.
Asimismo, el sindicato ha señalado que, más de diez días después de la entrada en vigor de la nueva normativa, aún no se han recibido instrucciones sobre el procedimiento, dejando a los funcionarios sin una guía apropiada para manejar los expedientes correctamente.
Además, se ha denunciado que la Administración elude su responsabilidad en formar a los nuevos funcionarios interinos, trasladando esta labor a los empleados con más experiencia, lo que no solo retrasa la tramitación, sino que también aumenta la presión sobre el personal en un ambiente ya de por sí crítico.
CCOO ha exigido soluciones urgentes y efectivas, resaltando que no se puede continuar ignorando la gravedad de la problemática ni perpetuando la precariedad que afecta a los trabajadores de Extranjería.
El sindicato ha lanzado un llamado a todos los actores involucrados, incluyendo a empleados públicos, ciudadanos extranjeros y organizaciones sociales, para que se unan en la lucha por hacer visible esta crisis. La situación en las Oficinas de Extranjería impacta no solo a los trabajadores, sino también a miles de ciudadanos y empresas que dependen de un sistema colapsado. Es fundamental reconocer y valorar a las personas extranjeras que contribuyen al bienestar del país, exigiendo un trato digno y respetuoso, tanto para ellos como para el personal de Extranjería.
Por otra parte, el Gobierno anunció el 14 de mayo que planea incorporar a 750 nuevos empleados en las Oficinas de Extranjería, con el objetivo de manejar el aumento de la carga de trabajo derivada de la entrada en vigencia del nuevo reglamento.
El plan incluye una medida temporal que contempla la incorporación inmediata de 250 trabajadores en las 25 Oficinas de Extranjería que se anticipa recibirán un mayor volumen de solicitudes durante los primeros meses de aplicación de la nueva normativa.
Adicionalmente, se prevé un refuerzo estructural, con la llegada de más de 1.100 nuevos funcionarios de los grupos C1 y C2 que serán destinados a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, de los cuales aproximadamente 500 se ubicarán en las Oficinas de Extranjería en todo el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.