El director general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, ha expresado su preocupación por la falta de acción proactiva de la Administración en cuanto a la atención de migrantes, indicando que solo reacciona a situaciones de emergencia.
En una entrevista con Europa Press, Valiente destacó la necesidad de una reforma en la Ley de Extranjería, especialmente ante la situación crítica de los 6.000 migrantes menores no acompañados en Canarias, que requiere de solidaridad y redistribución entre las comunidades autónomas.
En un encuentro reciente, el Gobierno y las comunidades autónomas no lograron llegar a un acuerdo sobre la modificación de la normativa, lo que generó pesimismo en CEAR en cuanto a la capacidad de llegar a un consenso amplio y generoso para asegurar una atención adecuada a los migrantes y menores.
Valiente subrayó la importancia de actuar frente a la crisis de refugiados como una sociedad solidaria y democrática, recordando la necesidad de evitar situaciones extremas y dramáticas como las ocurridas en el pasado en el puerto de Arguineguín en Gran Canaria.
Por otro lado, el director de CEAR celebró la reacción del Gobierno ante la sobreocupación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en relación a los procedimientos de asilo, aunque instó a seguir mejorando los espacios destinados a estas situaciones para garantizar un trato adecuado a los solicitantes de protección internacional.
Valiente también destacó la necesidad de aumentar el número de citas disponibles para aquellos que están en espera para formalizar sus peticiones de asilo, describiendo esta situación como un problema estructural que requiere medidas a largo plazo y una mayor dotación de recursos humanos y financieros.
Según CEAR, 163.220 personas solicitaron asilo en España en 2023, un 37% más que el año anterior, y se espera que esta cifra aumente en 2024. En este contexto, Valiente señaló la importancia de decidir si España se sumará a una Europa fortaleza o liderará una reacción en la Unión Europea en relación al Pacto Europeo de Migración y Asilo.
Finalmente, Valiente criticó la imposición de visados de tránsito en España a personas de Sudán y Chad que llegan desde Marruecos, destacando que esta medida empujará a los migrantes a utilizar caminos más peligrosos y a ser vulnerables a la actuación de mafias y mayores riesgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.