El calor se intensifica en el centro y sur del país, superando los 32 grados, mientras el norte recibirá lluvias.
En Madrid, el 10 de septiembre, la subida de temperaturas promete marcar el inicio de un fin de semana inusualmente caluroso, con registros que podrían sobrepasar los 36 grados en el valle del Guadalquivir. Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, se prevé una estabilidad climática en gran parte del territorio, aunque el norte seguirá siendo afectado por lluvias y tormentas.
Del Campo ha señalado que, aunque la inestabilidad atmosférica tenderá a disminuir en los próximos días, este miércoles aún podrían registrarse chubascos intensos en algunas áreas de Baleares y Cataluña, así como lluvias en Galicia y las comunidades cantábricas.
De aquí al final de la semana, las precipitaciones continuarán en el extremo norte de la península, mientras que en el noreste se mantendrán las probabilidades de tormentas. En contraste, el resto del país experimentará un tiempo más estable.
Con el avance de la semana, se anticipa un aumento en las temperaturas. A partir del viernes y durante el fin de semana, se esperan valores que oscilarán entre 32 y 34 grados en muchas zonas del centro y sur, alcanzando incluso los 36 grados en el valle del Guadalquivir. "Tendremos un ambiente claramente cálido para esta época del año, que podría extenderse hasta principios de la próxima semana", puntualiza del Campo.
El jueves, podrían formarse tormentas en el norte de Cataluña, con posibilidades similares en Baleares, mientras que Galicia y el extremo norte seguirán bajo cielos grises y lluvias. En el resto del país, las temperaturas aumentarán, especialmente en el centro y sur, donde se espera que superen los 30 grados, alcanzando los 34 en varias regiones del valle del Guadalquivir y en zonas interiores de las comunidades mediterráneas.
El viernes, aunque no se anticipan cambios significativos, se prevé un aumento en la inestabilidad climática en el noreste, y podrían producirse tormentas intensas principalmente en Aragón, Cataluña y en el norte de la Comunidad Valenciana. También se espera que se registren chubascos aislados en algunas áreas montañosas del este y en Baleares.
El ascenso térmico continuará, con temperaturas superando los 32 a 34 grados en la mayoría de las regiones del centro y sur.
El sábado, se espera una situación similar, con condiciones generales estables, aunque se podrían dar tormentas localmente fuertes en el noreste peninsular, sobre todo en Pirineos, Cataluña, el sur de Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana. El Cantábrico podría ver algunas lluvias, mientras que el resto del país se presentará mayormente despejado, con temperaturas en ascenso.
El domingo promete ser un día de tiempo más estable, aunque no se descartan chubascos en el área mediterránea, donde las temperaturas experimentarán una notable disminución. En contraste, el cielo estará despejado y el ambiente se sentirá más cálido en el resto del país, especialmente en el tercio norte.
Las temperaturas oscilarán entre 28 y 32 grados en gran parte del norte, mientras que en el centro y sur se espera que alcancen entre 34 y 36 grados, volviendo a llegar a cifras extremas en el valle del Guadalquivir, donde podrían alcanzarse los 38 grados.
Por último, el tiempo cálido y seco que se prevé para el domingo podría extenderse a principios de la semana siguiente. En cuanto a Canarias, se anticipan vientos alisios intensos y lluvias débiles en la parte norte de las islas más montañosas, con cielos despejados en el sur. De hecho, las temperaturas en el archipiélago comenzarán a elevarse a partir del jueves, superando los 32 a 34 grados en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura durante el fin de semana, con un aumento aún más acentuado en los días siguientes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.