24h España.

24h España.

Cetraa y el Ministerio de Educación buscan fortalecer la Formación Profesional en automoción.

Cetraa y el Ministerio de Educación buscan fortalecer la Formación Profesional en automoción.

Una importante reunión ha tenido lugar entre la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, con el objetivo de impulsar mejoras en la formación profesional en el sector de automoción.

En representación del sector, el vicepresidente de Cetraa, Rogelio Cuesta, y la coordinadora de la Confederación, Lara Torres, se han reunido con la directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio, Pilar Valeria Díaz.

El enfoque principal de Cetraa es garantizar que los futuros profesionales estén bien preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector, a través de una mejora en la calidad de la formación profesional relacionada con la automoción.

Uno de los puntos destacados en la reunión fue la implantación reciente de la Ley Orgánica 3/2022, del 31 de marzo, que busca transformar integralmente la Formación Profesional en España, con el objetivo de alinear las cualificaciones profesionales con las demandas del mercado laboral.

A partir de septiembre, toda la formación será dual e incluirá la realización de estancias. Cetraa ha propuesto actuar como intermediario entre los centros de formación y las empresas del sector automovilístico, con el fin de gestionar de manera eficiente las estancias de los estudiantes.

En cuanto a las estancias en empresas, los grados C (Certificado profesional) y D (Ciclo formativo) de la formación contemplan un periodo de estancias que puede variar entre el 25% y el 50% del tiempo total de formación. Esto busca facilitar la inserción laboral de los alumnos y garantizar que la formación recibida esté alineada con las necesidades reales del mercado laboral.

Cetraa busca promover esta colaboración entre los diversos actores del sector para mejorar la calidad de la formación profesional y fortalecer la conexión entre la educación y el mundo laboral.

Por otra parte, la Confederación ha ofrecido su colaboración para brindar formación al profesorado en el uso de nuevas máquinas y herramientas en línea con las nuevas tecnologías y áreas emergentes, como SERMI ('Security Related Vehicle Repair and Maintenance Information', en inglés), PassThru (para reprogramar unidades de control del vehículo), ADAS y vehículo autónomo.