24h España.

24h España.

Chad cancela su alianza de defensa con Francia.

Chad cancela su alianza de defensa con Francia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chad ha anunciado este viernes la cancelación del acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa que había suscrito con Francia desde septiembre de 2019. Este movimiento responde a un cambio en las "prioridades nacionales" del país africano y representa un duro golpe para la influencia militar francesa en la región del Sahel, dejando a Occidente sin un aliado estratégico en su lucha contra el terrorismo.

El ministro de Exteriores y portavoz del Gobierno chadiano, Abderaman Koulamallah, ha señalado que esta decisión, fruto de un análisis exhaustivo, representa un momento histórico para Chad. Después de 66 años desde la declaración de la República del Chad, es el momento propicio para que la nación afiance su soberanía y reajuste sus alianzas estratégicas de acuerdo a sus intereses nacionales.

A pesar de la decisión de rescindir el acuerdo, el ministro Koulamallah ha enfatizado que esto "no socava en absoluto las relaciones históricas y los lazos de amistad" entre Chad y Francia. En su comunicado, manifestó la intención de mantener un "diálogo constructivo" que permita encontrar nuevas formas de colaboración entre ambos países, beneficiando así a sus respectivos pueblos.

Además, el ministro ha asegurado que se respetarán los términos de rescisión estipulados en el pacto con las autoridades francesas, agradeciéndoles su cooperación a lo largo de estos años, con el objetivo de "garantizar una transición fluida" en esta nueva fase de las relaciones bilaterales.

La decisión del Gobierno chadiano podría verse como parte de una tendencia más amplia en el Sahel, donde varios países están expresando críticas hacia la presencia militar occidental y abriendo la puerta a relaciones más cercanas con Rusia, incluyendo la contratación de mercenarios del Grupo Wagner, que ahora operan bajo la denominación de Africa Corps. Este cambio de paradigma en la región plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional en la lucha antiterrorista.