China recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a EE. UU. debido a tensiones comerciales crecientes.
El Gobierno chino ha lanzado una advertencia dirigida a sus ciudadanos que planean visitar Estados Unidos, mencionando el grave deterioro de las relaciones comerciales bilaterales. Esta decisión se produce tras el drástico aumento de tarifas por parte de la gestión de Donald Trump, que ha incrementado los aranceles a las importaciones chinas hasta un alarmante 125%, mientras que China, en respuesta, ha elevado sus impuestos a los productos estadounidenses al 84%.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Cultura y Turismo de China instó a los viajeros a evaluar los riesgos que implica un viaje a Estados Unidos, sugiriendo que lo hagan con especial precaución. "La reciente escalada en las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, sumada a la inestabilidad en la seguridad interna estadounidense, resulta preocupante para nuestros ciudadanos", subrayó el mensaje de las autoridades chinas.
Además, las autoridades han manifestado su intención de adoptar medidas firmes para proteger los derechos e intereses de China. "No se debe privar al pueblo chino de su legítimo derecho al desarrollo, ni se deben transgredir nuestras prioridades en términos de seguridad y desarrollo", expresó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
En un giro reciente, Donald Trump declaró lo que llamó el 'Día de la Liberación', al imponer un arancel "recíproco" del 34% sobre las importaciones chinas. Este paso se suma a la tarifa del 20% que ya había sido establecida, lo que resultó en un total del 54% inicialmente aplicable a los productos provenientes del gigante asiático.
Sin embargo, en respuesta a esta escalada, Pekín anunció un aumento similar en su tarifa adicional al 34%. Esta medida llevó a Trump a incrementar nuevamente el arancel, sumando un 50% adicional que, combinado, elevó los impuestos hasta un 104% sobre los productos chinos.
Trump, en sus declaraciones este miércoles, justificó el incremento a 125% en los aranceles como respuesta a lo que él considera un "menosprecio" a los mercados globales. Al mismo tiempo, anunció una suspensión de 90 días en la aplicación de aranceles en otros países que se encuentran en negociaciones para resolver sus propias disputas comerciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.