Ciencia destina más de 75 millones de euros a 17 centros de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu.
Madrid, 10 de abril. En un avance significativo para la investigación española, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha dado a conocer la resolución provisional de la convocatoria de 2024 para los prestigiosos programas de 'Centros de Excelencia Severo Ochoa' y 'Unidades de Excelencia María de Maeztu'. Esta iniciativa destina un presupuesto total de 75,7 millones de euros a nueve centros y ocho unidades que se han destacado por su impacto en la ciencia y su liderazgo en el ámbito internacional.
Con esta nueva inclusión, ya suman 64 las entidades que poseen la acreditación de excelencia, un claro indicador del esfuerzo del Gobierno por reforzar el papel de la ciencia en beneficio de la sociedad. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de estas iniciativas, afirmando que “nunca antes se había promovido la ciencia con un compromiso tan firme, orientado a garantizar su calidad y utilidad para el país”.
Cada uno de los centros reconocidos con la distinción 'Severo Ochoa' recibirá una financiación de 4,5 millones de euros a lo largo de cuatro años, mientras que las unidades 'María de Maeztu' recibirán 2,25 millones durante el mismo período. Esta inversión busca no solo mejorar la infraestructura y la planificación de las investigaciones, sino también fomentar buenas prácticas en la gestión del conocimiento científico.
Además, la convocatoria contempla la formación de 138 nuevos investigadores a través de programas de tesis doctoral que se alineen con las líneas prioritarias del plan estratégico de los centros y unidades acreditados. Esta medida representa una apuesta decidida por el futuro del talento investigador en el país.
El proceso de evaluación y selección de estos centros y unidades de excelencia se lleva a cabo por un comité científico internacional, compuesto por destacados investigadores de reconocido prestigio, garantizando así la objetividad y la calidad en la adjudicación de estas ayudas. Esta iniciativa pone de relieve la importancia de una ciencia robusta y accesible, que busca posicionar a España como un referente en el ámbito investigador global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.