24h España.

24h España.

Clavijo solicita reunión inmediata con Torres para discutir el decreto sobre la distribución de migrantes menores.

Clavijo solicita reunión inmediata con Torres para discutir el decreto sobre la distribución de migrantes menores.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado este martes su profunda preocupación por la falta de respuestas del Gobierno central en relación a la creciente presión que enfrenta el archipiélago debido a la situación de los menores migrantes no acompañados. Clavijo considera que esta situación ha alcanzado niveles alarmantes que requieren atención inmediata y un enfoque colaborativo entre ambas administraciones.

En su rápida comunicación con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, Clavijo demandó una reunión “urgente” para discutir el decreto ley que su Gobierno ha preparado con el fin de establecer una distribución extraordinaria de estos menores. Está previsto que el presidente canario se desplace a Madrid este miércoles, donde espera que ambas partes puedan concretar una fecha para el encuentro, preferiblemente ya sea mañana o el jueves.

Con una clara expresión de “perplejidad”, Clavijo ha denunciado la falta de reacción del Gobierno de España, a pesar de que la propuesta lleva más de 20 días en su mesa. El presidente resaltó que este texto legal tiene el potencial de “aliviar la presión” en el archipiélago, donde lamentó que no se está brindando a los menores la atención adecuada que merecen.

Clavijo subrayó que la emergencia actual exige un mayor compromiso por parte del Gobierno central y un acuerdo entre ambos gobiernos sobre el texto que se necesita para luego buscar el apoyo político necesario en el Congreso de los Diputados. En su discurso, apuntó que su Administración ha estado trabajando incansablemente incluso durante las festividades navideñas para facilitar el diálogo en torno a la convalidación del decreto.

El presidente canario también se mostró perplexo ante la negativa del Ejecutivo central a aceptar la llegada de 600 niños malienses, quienes serían reconocidos como refugiados políticos y, por ende, bajo la responsabilidad del Gobierno español. “Ellos argumentan que no tienen espacio, pero en Canarias también carecemos de él”, añadió con evidente frustración.

Clavijo enfatizó que la solución a esta crisis no puede depender de una prolongada espera por un dictamen judicial y expresó su “certeza” de que las medidas necesarias para abordar la crisis migratoria no están siendo implementadas de manera efectiva. “No hay ninguna legislación que impida al Gobierno de España actuar en esta crisis humanitaria. Todo parece un juego político en Madrid, donde Canarias se siente aislada. Seguiremos reivindicando y luchando, porque los canarios nunca se rinden; vamos a mantener nuestra lucha y presentar alternativas viables”, afirmó con determinación.

El presidente también abogó por la necesidad de acordar un número específico de menores a distribuir entre las distintas regiones implicadas, incluyendo Ceuta, asegurando que de este modo podrían recibir atención más digna. “Esto es factible”, recalcó, subrayando la urgencia de que los servicios jurídicos del Estado revisen la propuesta canaria y sugieran áreas de mejora, reiterando que no es aceptable esperar “20 días” sin una respuesta.

Además, Clavijo reveló que Canarias está en la fase de establecer alianzas en el Congreso, mencionando el respaldo de partidos como el PNV, el Gobierno Vasco, así como de Ceuta y Junts. No obstante, hizo hincapié en la importancia de conocer “el texto definitivo” para avanzar en estas negociaciones.

Finalmente, enfatizó que la inmigración es una cuestión que trasciende las fronteras locales, siendo un asunto que involucra a Europa y a toda España. Por ello, expresó su deseo de que el Gobierno de España asuma el liderazgo en esta crisis; sin embargo, ante su “ausencia”, Canarias ha decidido actuar de manera proactiva. “No podemos quedarnos con los brazos cruzados”, concluyó Clavijo, haciendo un llamado a la acción y la colaboración.