24h España.

24h España.

Conflicto resurgente: fuerzas indias y paquistaníes chocan en la frágil frontera de Cachemira.

Conflicto resurgente: fuerzas indias y paquistaníes chocan en la frágil frontera de Cachemira.

En un escenario de creciente tensión en el subcontinente indio, las autoridades de la India han denunciado este sábado lo que califican de ataques “no provocados” lanzados por las fuerzas paquistaníes a lo largo de la Línea de Control, que divide las regiones de Cachemira bajo control indio y paquistaní. Esta acusación surge tras un ataque devastador en Pahalgam el viernes, donde perdieron la vida 26 personas en la parte india de Cachemira.

Un portavoz del Ministerio de Defensa indio ha indicado que en la noche del 25 al 26 de abril se registraron disparos desde varios puntos del Ejército paquistaní en esta zona de conflicto. La información fue divulgada por la agencia de noticias india ANI, subrayando el clima de confrontación que reina en la región.

En respuesta a los ataques, las fuerzas de seguridad indias han intensificado sus operaciones y han detenido a dos personas que identifican como “terroristas” en las localidades de Thokerpora y Qaimoh, en el distrito de Kulgam, según fuentes policiales que fueron citadas por el diario 'The Hindu'.

Asimismo, las autoridades han llevado a cabo la demolición de una vivienda perteneciente a uno de los presuntos terroristas implicados en el ataque, ubicado en Chotipora, en el distrito de Shopian, dentro de la provincia de Jammu y Cachemira. Esta medida se suma a la demolición previa de la casa de otro sospechoso, identificado como Zakir Ahmad Ganie, cuya residencia estaba en Mutalhama, también en Kulgam.

Este sábado, el Frente de Resistencia (TRF), una facción vinculada a la organización terrorista Lashkar-e-Taiba (LeT), ha hecho pública una declaración en la que niegan cualquier participación en el atentado y apuntan a los servicios de inteligencia indios como responsables de una reivindicación que atribuyen a ellos. En un comunicado divulgado en X, argumentan que “cualquier aparentemente conexión del TRF con este acto es falsa y prematura, además de ser parte de una campaña destinada a desacreditar la resistencia cachemir”.

En su comunicado, también enfatizan que un mensaje que apareció poco después del ataque en sus plataformas digitales no fue autorizado y podría haber sido producto de una intrusión cibernética, una táctica que, según ellos, es común en las estrategias de guerra digital del gobierno indio.

Las acusaciones de India contra Pakistán de respaldar a grupos armados en Cachemira no son nuevas y han sido parte de un conflicto en curso desde la partición de 1947. Esta región, objeto de disputa entre ambos países, ha sido escenario de enfrentamientos que han provocado dos de las tres guerras entre India y Pakistán. La reciente escalada de violencia ha derivado en una crisis significativa, marcada por la suspensión de vuelos, el cierre de fronteras, la expulsión recíproca de ciudadanos y la anulación de un crucial acuerdo sobre la gestión de aguas.