
En un giro significativo de los acontecimientos políticos, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha decidido dar por concluida la ley marcial que había sido implementada recientemente, tras la contundente negativa de la Asamblea Nacional a aceptar esta controvertida medida que pretendía “erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte”.
En un mensaje al país emitido desde su residencia en el distrito de Yongsan, en Seúl, Yoon Suk Yeol enfatizó que “las tropas que habían sido movilizadas bajo el marco de la ley marcial han sido retiradas”, un anuncio que marca un momento crucial en la dinámica política del país, según lo reportado por la agencia de noticias Yonhap.
La decisión de levantar la ley marcial se produce después de que los legisladores se pronunciaran en contra de esta medida en una sesión extraordinaria de la Asamblea, que estuvo marcada por escenas de desorden tanto dentro como fuera del recinto legislativo. Este tumulto siguió a las declaraciones del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Park An Soo, quien había anulado cualquier tipo de actividad política en el contexto de la ley marcial.
La Constitución de Corea del Sur otorga al presidente la autoridad para imponer la ley marcial basándose en “necesidades militares” o para “mantener la seguridad y el orden público”. Sin embargo, establece claramente que el mandatario debe notificar este tipo de decisiones a la Asamblea. Además, si la mayoría del Parlamento lo solicita, el presidente está obligado a retractarse, tal como estipula el artículo 77 de la Carta Magna del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.