24h España.

24h España.

Cox inicia con leve alza pero pierde un 3% en su primera jornada, cotizando a 10,24 euros.

Cox inicia con leve alza pero pierde un 3% en su primera jornada, cotizando a 10,24 euros.

En una jornada marcada por el nerviosismo y la incertidumbre del mercado, el grupo especializado en infraestructuras energéticas y tratamiento de aguas, Cox, ha realizado su debut en la Bolsa española este viernes. La acción comenzó la jornada con una ligera subida del 0,1%, alcanzando un precio de 10,24 euros por título; sin embargo, esta tendencia positiva no duró mucho, ya que en cuestión de minutos, el precio se revirtió, cayendo un 3% y estableciéndose en 9,88 euros por acción.

La compañía, bajo el liderazgo de su fundador y presidente, Enrique Riquelme, había fijado el precio de su salida a Bolsa en 10,23 euros, que corresponde al límite inferior de una horquilla que oscilaba entre 10,23 y 11,38 euros. Esto ha dado lugar a una capitalización del mercado cercana a los 805 millones de euros, una cifra que refleja tanto las expectativas como los retos que enfrenta en un entorno económico complejo.

En el transcurso de su oferta pública inicial, Cox logró captar aproximadamente 175 millones de euros, con la posibilidad de un 'greenshoe' que podría sumar alrededor de 10 millones de euros adicionales. Esta estrategia de financiación es un indicativo de la flexibilidad y adaptabilidad de la compañía frente a las realidades del mercado.

Con el ingreso de Cox en la Bolsa, se suma a la lista de empresas españolas que han dado el salto al parqué este 2024. Este año ya había visto dos incorporaciones destacadas: Puig, que realizó su debut el 3 de mayo en lo que se considera la mayor oferta pública de venta (OPV) en Europa durante el año, y la filial inmobiliaria y de cemento de FCC, Inmocemento, que también se estrenó esta semana. Sin embargo, no todas han tenido un camino sencillo; Europastry intentó en dos ocasiones entrar en el mercado sin éxito, lo que pone de relieve las dificultades que enfrentan muchas empresas en el actual clima bursátil.

Previo a su debut, Cox tomó la difícil decisión de reducir el tamaño de su oferta pública inicial, ajustando su objetivo de financiación a 175 millones de euros, por debajo de los más de 200 millones que se habían proyectado inicialmente. Este ajuste ha sido crucial para alinearse con las condiciones actuales del mercado, y se refleja en una modificación en el folleto de la compañía, donde se especifica que se ofrecerán entre 15,37 y 17,10 millones de acciones ordinarias, en lugar de los 17,57 y 19,55 millones previstos en un inicio. Además, la compañía limitó el tamaño de la opción de sobreadjudicación, reduciendo el 'green shoe' de un 15% a un máximo del 10% de la oferta.