24h España.

24h España.

Craig Mazin, creador de 'The Last of Us': "La humanidad siempre halla nuevas maneras de autodestruirse".

Craig Mazin, creador de 'The Last of Us':

La anticipada segunda temporada de 'The Last of Us', el fenómeno de HBO basado en el aclamado videojuego de Naughty Dog, se estrena el próximo 14 de abril en Max. Esta nueva entrega promete sumergir a la audiencia en un mundo postapocalíptico habitado por criaturas aterradoras conocidas como "infectados". Craig Mazin, el 'showrunner' de la serie junto a Neil Druckmann, señala que el sombrío panorama actual permitirá a los espectadores hallar resonancias con eventos contemporáneos, una dinámica que ya se exploró en la primera temporada.

En enero de 2023, la primera temporada cautivó a la audiencia mientras el eco de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento aún era palpable. La historia de Joel y Ellie, interpretados por Pedro Pascal y Bella Ramsey, cautivó a los televidentes con su lucha por la supervivencia en un mundo dominado por una letal infección fúngica. La nueva temporada promete ofrecer un reflejo aún más profundo de la realidad actual, presentando luchas humanas que, según Mazin, han sido inherentes a la historia de nuestra especie.

Reflexionando en una entrevista con Europa Press, Mazin enfatiza que las pandemias han sido una constante a lo largo de la historia. “La sociedad siempre ha enfrentado desafíos de este tipo”, explica, señalando que, a pesar de los peligros que la naturaleza presenta, los seres humanos frecuentemente se agrupan en conflictos entre sí, incluso cuando comparten un enemigo común como los infectados.

Además, Mazin resalta las cuestiones migratorias y la lucha por la supervivencia de las comunidades, profundizando en la dinámica de proteger a aquellos que amamos y cómo gestionamos el dolor cuando los demás nos hacen daño. "Esta narrativa sobre el sufrimiento humano es tan antigua como la humanidad misma", argumenta, enfatizando el impacto emocional que esto tiene en la trama.

El creador de la serie sostiene que la narrativa revela cómo los humanos intentan organizarse en un mundo caótico, comenzando por el núcleo familiar y expandiéndose hasta la comunidad y la nación. Para Mazin, la forma en la que las personas se unen a través de su cultura, idioma y religión contribuye a la creación de un sentido de 'nosotros' frente a 'ellos', lo cual puede llevar tanto a la solidaridad como a la división.

El showrunner también señala la complejidad de las emociones humanas, y cómo el amor por nuestros seres queridos puede volverse un arma en conflictos. Ante esto, Mazin se adentra en la introducción de un nuevo personaje, Abby, en esta temporada, quien busca venganza, y nos ofrece su perspectiva. “Para mí, 'The Last of Us' siempre ha sido una historia de amor, pero en esta segunda parte se centra también en el proceso de duelo”, comparte con intensidad.

El creador reflexiona sobre la universalidad del dolor, planteando la pregunta: “¿Cómo nos recuperamos de la pérdida de alguien que amamos?”. Este tema resuena con todos, ya que todos enfrentamos el dolor de alguna forma a lo largo de nuestras vidas, incluso en lo que parece ser una tragedia personal pequeña, como la muerte de una mascota.

Mazin reafirma que el dolor y las reacciones a este pueden ser lesivos, pero también tienen el potencial de enseñarnos y permitirnos mantener viva la memoria de aquellos que hemos perdido. "De eso trata esta historia", concluye con una nota reflexiva.

En cuanto a la representación de la violencia en la serie, Mazin menciona que, aunque es un tema central dada la naturaleza del contenido original, la intención es abordarla de una manera innovadora. “En el videojuego, la violencia es un rompecabezas que resolver”, explica, subrayando la necesidad de humanizar a los personajes no jugadores, quienes en este proceso se vuelven significativos, no meras estadísticas de un juego.

Al final, la segunda temporada mantiene a Pedro Pascal y Bella Ramsey como protagonistas, junto a un elenco que incluye a figuras como Gabriel Luna, Rutina Wesley e Catherine O'Hara. Este nuevo capítulo promete no solo atraer a los aficionados del videojuego, sino también abrir un espacio para el análisis de las luchas humanas que reflejan el mundo en el que vivimos.