
Plena inclusión España ha lanzado la Alianza Tecnológica por la Inclusión (ATI), un proyecto que busca implicar a empresas tecnológicas y de base tecnológica para que consideren la accesibilidad cognitiva al diseñar y fabricar desarrollos y dispositivos.
La organización advierte que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como aquellos con dificultades de comprensión, se ven limitadas en el acceso a derechos básicos debido a la brecha digital.
La presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica, explica que la accesibilidad cognitiva es un derecho clave que impide el acceso a servicios importantes como la salud, la información y el empleo.
Para reducir esta brecha digital, nace la Alianza Tecnológica por la Inclusión, que anima a las empresas tecnológicas a crear productos y servicios accesibles, usables y comprensibles para todas las personas.
La tecnología debe ser un aliado y no un obstáculo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, añade Laucirica.
El primer paso para esta alianza ha sido una reunión de trabajo con empresas del ámbito tecnológico como Fundación Telefónica, SAP, AEB, Samsung, Inetum, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Globant, IE University, Alcad, NTT Data e Hiberus.
En esta reunión, los asistentes discutieron los obstáculos y beneficios de considerar la accesibilidad cognitiva al diseñar y fabricar tecnología.
El peso de la herencia tecnológica, la dificultad para encontrar talento tecnológico con experiencia en accesibilidad y la falta de colaboración entre la universidad y las empresas fueron algunos de los obstáculos destacados.
Las empresas también consideraron la oportunidad de negocio y la posibilidad de llegar a un nuevo nicho de consumidores al considerar la accesibilidad cognitiva.
En la reunión también participaron personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, compartiendo ejemplos de las dificultades que enfrentan al usar la tecnología.
La iniciativa de la Alianza Tecnológica por la Inclusión forma parte del proyecto Transformación Digital por la Inclusión (TDI), financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.